Reportaje

¿Es peligroso hacer el Camino de Santiago sola?

Existen una serie de razones por las que hacer el Camino de Santiago sola no es peligroso, por lo que intentaremos responder a esta cuestión con una serie de argumentos que seguro te ayudarán a vencer tus dudas.

Hacer el Camino de Santiago sola - Envato

Hacer el Camino de Santiago sola - Envato

A menudo hemos hablado de cómo el Camino de Santiago tiene tantos caminos como maneras de conseguir la compostela. Pero si bien es cierto que las formas más elegidas entre los peregrinos que se lanzan a vivir esta inolvidable experiencia consiste en realizarlo a pie, hacer las rutas en bicicleta o recorrerla a caballo, también existen otras igual de interesantes como hacer el Camino de Santiago en autocaravana o incluso a solas. 

Si hacer el Camino de Santiago sin compañía ya era suficiente motivo de peso para que empezaran a surgir un gran número de preguntas, muchas mujeres ni se replantean la idea porque creen que no es seguro. Pero nada más lejos de la realidad; a pesar de que este tipo de miedos están más que justificados, hacer el Camino de Santiago a solas es seguro para cualquier peregrino, independientemente de su género. 

De por sí, organizar un viaje en solitario puede generar muchos miedos. A pesar de que es una hazaña positiva y empoderadora, el temor crece especialmente si somos una mujer que tiene intención de realizar esta aventura sin nadie más. La seguridad es uno de los principales factores puestos en duda, pero es una sensación que se irá mitigando a medida que cumplamos cada una de las etapas.

Existen una serie de razones por las que hacer el Camino de Santiago sola no es peligroso. No obstante, debemos tener siempre presente que aunque el ambiente que se respira a través de las distintas rutas es excelente, nadie está a salvo de una mala experiencia puntual. Es por ello que a continuación intentaremos responder a esta cuestión con una serie de argumentos que seguro te ayudarán a vencer tus dudas.  

Botas de senderismo - Envato

Botas de senderismo - Envato

Las razones por las que hacer el Camino de Santiago sola no es peligroso

La soledad no es como realmente la imaginamos

A pesar de que a la hora de organizar el viaje pensamos que estaremos 100% a solas con nosotros mismos durante todo el trayecto y lo entendemos como algo negativo, a medida que avancemos es una idea con la que no tardaremos en darnos cuenta de que estábamos equivocados. Las condiciones de las distintas rutas favorecen el compañerismo, por lo que resultará imposible no entablar relación con otros peregrinos que caminan en nuestra misma etapa. 

La soledad tal y como la entendíamos al principio del viaje se torna en algo completamente diferente. Es muy fácil hacer amistades, conocer a gente nueva, caminar acompañados y encontrar fácilmente ayuda para cualquier dificultad que nos podamos encontrar. En definitiva, siempre estamos a tiempo de juntarnos en un grupo o volver a avanzar por nuestra propia cuenta en el momento que nos apetezca reflexionar o vivir el Camino de una forma diferente. 

Todos, sin importar hombre o mujer, estamos en desventaja

Sin importar si el Camino de Santiago lo realiza un hombre o una mujer a solas o en compañía, todos estamos en desventaja cuando hablamos de robos o de las complicaciones que pueda traer el clima. Aunque la seguridad no es algo a lo que le debamos dedicar demasiada preocupación, existen ciertas incidencias puntuales que debemos tener en cuenta cuando transitamos etapas muy masificadas.

Cualquier descuido es bueno para terminar descubriendo que alguien nos ha robado la mochila, la cartera o cualquier otro objeto personal importante para el viaje. Sea cual sea nuestra condición, es recomendable para todos no quitarle el ojo a las pertenencias y tenerlas controladas. Básicamente, tener el mismo cuidado que tenemos cuando viajamos a otros lugares para evitar sorpresas desagradables.

El clima también puede complicar la experiencia del Camino de Santiago, razón por la cual es importante equiparse correctamente con todo lo necesario según la época del año en la que nos lancemos a realizar el viaje. Prepara correctamente tu mochila, vístete con el calzado adecuado e investiga cuáles son los aspectos más importantes en otoño, invierno, primavera y verano. 

Es imposible perderse en el Camino de Santiago

Resulta muy difícil perderse en el Camino de Santiago, ya que tanto en el Camino Francés como otros caminos de Galicia están muy bien señalizados hasta llegar a Santiago de Compostela, pero esto no significa que sea imposible. En este caso, el espíritu del peregrino es apoyarse continuamente, con lo cual siempre encontraremos generosidad y a alguien que nos ayude a redirigir nuestras pisadas.

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente

No hay ningún comentario en este muro social

Últimos contenidos
Consejos
Curiosidades
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom