Monasterio de San Millán de Yuso

Punto de interes en San Millán de la Cogolla

0 valoraciones
0
0
0

Monasterio de San Millán de Yuso

Monasterio de San Millán de Yuso - Foto: Horrapics/Wikimedia

Monasterio de San Millán de Yuso - Foto: Horrapics/Wikimedia

Monasterio de San Millán de Yuso

Ubicado en pleno centro de La Rioja, en la pequeña villa de San Millán de la Cogolla, se encuentra uno de los monasterios más impresionantes que podremos ver en el Camino de Santiago. El Real Monasterio de San Millán de Yuso en realidad forma parte de un conjunto de monasterios, siendo el otro más antiguo: Monasterio de San Millán de Suso. "Yuso" es abajo en castellano antiguo y "Suso" es arriba.

San Millán de Yuso fue mandado construir en 1053 por el rey García Sánchez III de Navarra, uniendo su construcción a la leyenda de un milagro religioso, el del joven pastor San Millán, del que el rey navarro era muy devoto. Los restos mortales del santo se encontraban en San Millán de Suso y el rey quería llevarlos al monasterio de Santa María la Real de Nájera en la corte del reino.

Cargaron el sepulcro en un carro de bueyes, con el descontento de los monjes que allí residían, y emprendieron el viaje. Pero al llegar al llano, junto al río, los bueyes se negaron a seguir caminando. No hubo manera de continuar el trayecto y el rey García Sánchez III comprendió que estaba presenciando un milagro. San Millán les decía que no quería salir del territorio y debía ser enterrado en ese punto, así que el rey mandó construir el Monasterio de San Millán de Yuso para ello. Esta es la leyenda de su creación.

Los monasterios de San Millán, Suso y Yuso, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en Europa. San Millán de Yuso fue construido con un marcado estilo románico en su origen, pero fue demolido por completo y vuelto a reconstruir en el siglo XVI con estilo herreriano. Es la tercera y última etapa de la arquitectura renacentista española, con elementos ornamentales más depurados y clasicistas. Es más, el estilo herreriano destaca por la desnudez decorativa.

Del monasterio destacan la portada barroca y el llamado Salón de los Reyes, llamado así por los  cuatro lienzos de reyes bienhechores del monasterio. Atención especial a los escudos de la Escalera Real, de la Abadía y los de Castilla. El claustro, la iglesia, el trascoro de los campesinos o el Salón de la Lengua son algunas de las salas más destacadas. Mención especial al precioso hotel situado en una de las alas del monasterio. Hostería San Millán, un hotel con 25 habitaciones y un programa de actividades basadas en conocer la cultura del monasterio.

Fotos y vídeos
Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente

No hay ningún comentario en este muro social

El tiempo en San Millán de la Cogolla

12°

01/10/2023

cielo despejado

Ubicación
Mapa de ubicación del punto de interes
Servicios
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom