Convento de San Luís

Punto de interes en San Vicente de la Barquera

0 valoraciones
0
0
0

Convento de San Luís

Convento de San Luis - Wikimedia Commons: Josejaviervillalbacalles

Convento de San Luis - Wikimedia Commons: Josejaviervillalbacalles

Convento de San Luis, bien de interés cultural desde 1992

A la hora de realizar el Camino de Santiago no solo tenemos la oportunidad de descubrir una de esas aventuras que jamás se borrarán de nuestra mente, sino de disfrutar de la posibilidad de descubrir la historia del pasado. Se trata de un viaje único que nos permite viajar en el tiempo hasta transportarnos siglos atrás, hasta construcciones de pleno S.XV.

Las diferentes rutas jacobeas presentes nos permiten conocer lugares mágicos, como el Convento de San Luis. Su historia data de 1454, momento en el que el Papa Nicolás V le concede al padre franciscano Juan de la Trecha la Ermita de la Barquera. En esta tendrá el honor de habitar junto a frailes de la misma orden. Sin embargo, 14 años después, estos mismos frailes cambiaron su ubicación a un nuevo templo, el convento dedicado a San Luis.

Sin embargo, a finales del siglo XV y por inicios del siglo XVI, el edificio recibió una completa remodelación. Estas son las remodelaciones que a día de hoy podemos ir a visitar, a pesar de que en su mayoría queden ruinas.

El momento histórico que hace único al convento de San Luis

No se puede pasar por alto el hecho de que este convento situado en San Vicente de la Barquera tiene una gran historia detrás que lo hace famoso en la zona. Se trata de un hecho histórico que sucedió en el año 1517, instante en el que Carlos V, en su primera visita a España, tuvo que acudir al convento.

Carlos V, procedente de Flandes y con su llegada a España para coronarse emperador, pasó en el convento de San Luis 23 días. Junto a él se encontraba todo su séquito, quienes velaban por él mientras este se recuperaba de la enfermedad que por aquel entonces le afectaba.

Este importante hecho histórico no solo ha provocado que el convento tenga una gran historia que contar. También ha servido para que en el año 1992 se declarase este lugar como Bien de Interés Cultural. Por ello, se trata de esos puntos que todos los peregrinos deberían visitar durante su camino.

La arquitectura del convento de San Luis

Si bien para su visita debemos reservar cita, este lugar se presenta como un edificio de estilo gótico, siendo su arquitectura similar a la presente en las iglesias de orden franciscana. Sin embargo, lo que muchos destacan es su imponente exterior, entre el crucero y la nave, donde se alza una espadaña que se encuentra rematada con dos troneras triangulares.

El claustro del templo está levantado en la parte sur mientras que su puerta principal se encuentra situada en la fachada norte. Destaca porque toda su construcción es de mampostería exceptuando los contrafuertes y arcos. Lamentablemente, los fallos en su construcción provocaron su caída con el paso del tiempo, a pesar de que todavía hay zonas que nos recuerdan y ayudan a vivir su historia.

Fotos y vídeos
Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente

No hay ningún comentario en este muro social

El tiempo en San Vicente de la Barquera

05/12/2023

moi nubrado

Ubicación
Mapa de ubicación del punto de interes
Servicios
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom