El casco histórico de Santiago de Compostela es uno de los lugares más populares de España. Esta zona de la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 por la Unesco. Está comprendida por diferentes edificaciones situadas en la antigua zona que en el siglo XI protegía la antigua muralla de la ciudad y otros barrios que aunque se encontraban extramuros cuentan con mucho valor histórico.
Si bien conocemos la ciudad bajo el nombre de Santiago de Compostela, hasta el año 813 allí se situaba una aldea llamada San Fiz de Solovio. Debido al descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, el día 25 de julio del año 813, esta pequeña aldea creció hasta acabar convirtiéndose en la ciudad que actualmente conocemos. De ese crecimiento nació el casco histórico de Santiago de Compostela, zona que previamente hay que cruzar para encontrar en su interior la famosa Catedral de Santiago.
Dentro del casco histórico hay una gran variedad de comercios y restaurantes con diferentes ofertas gastronómicas. En su interior, también se encuentran museos, fundaciones y diferentes monumentos que se pueden visitar para conocer mucho mejor la historia de la ciudad. Además, en uno de sus límites, exactamente en Porta Faxeira, nos encontramos el acceso principal a otro de los puntos más populares de Santiago, el parque de la Alameda.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
16°
04/10/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649