Para conocer el origen del Monasterio de San Sebastián de Hano, ubicado en Cantabria y más concretamente en la localidad de Escalante, tenemos que remontarnos hasta el siglo XIV. Es en el año 1441 gracias al Señor de Escalante y Conde de Zahalú, Beltrán Ladrón de Guevara, quien con su mecenazgo consigue fundar el edificio.
Un lugar que quedó inaugurado en honor a Nuestra Señor del Monte, siendo la orden franciscana quien lo habitaría. Algo más de un siglo después, en 1596, el monasterio sufriría una gran reforma; apostando por un estilo clasicista y dejando a un lado elementos góticos.
Durante los años posteriores el edificio siguió sumando diferentes remodelaciones. En 1600 se construyó la portería y la librería en el lado norte; mientras que es en pleno siglo XVII cuando experimenta una importante reedificación; construyendo consigo un coro, hospedería, refectorio y en definitiva dando lugar al convento que conocemos a día de hoy.
A pesar de que se reformaron y arreglaron ciertas áreas durante los años posteriores, no es hasta el siglo XIX cuando el monasterio sufre una importante destrucción debido a las tropas francesas, aunque a finales de siglo quedaría ocupado por la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos gracias a la donación del edificio por parte de la Condesa de Casa Puente.
Ya en el siglo XX y en 1978, el monasterio sufre una nueva e importante reforma. Unos años más tarde, y concretamente el 12 de diciembre de 1981, el Monasterio de San Sebastián de Hano quedaría declarado Bien de Interés Cultural.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
05/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649