A su paso por Navarra, en concreto por el municipio de Torres del Río, el Camino de Santiago ofrece algunos puntos de interés interesantes para visitar entre las localidades de Los Arcos y Viana. Hablamos de la Iglesia del Santo Sepulcro, un templo de estilo románico situado en la N-111, que si bien es de pequeño tamaño, es digna de contemplarse. Pocas iglesias representan tan bien el estilo románico navarro del siglo XII, conservándose aún en muy buen estado.
De la diócesis del Monasterio de Irache, la Iglesia del Santo Sepulcro es originaria de la década de 1160 a 1170, siendo una iglesia de origen templaria. Destaca por su planta octogonal, de la que brotan ocho arcos que se corona en el interior con una cúpula cruzada, una bóveda de tipo hispano-mahometana. Por ello se cree que la iglesia fue levantada por posibles constructores de origen mudéjar.
Por supuesto, no todo el monumento es originario del siglo XII y ha sufrido varios cambios a lo largo de los años. Por ejemplo, en la parte alta destaca una pequeña linterna -remate sobre una cúpula- que no existía en la construcción original del templo, añadiéndose posteriormente.
La Iglesia del Santo Sepulcro es un templo perfecto para visitar debido a su fácil acceso y localización, además de por estar muy bien conservada. En las últimas décadas ha sufrido varias restauraciones, siendo la última en 1993 debido a la celebración del Año Santo Jacobeo. Siempre ha sido una iglesia o monumento muy relacionado con el Camino de Santiago.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
7°
04/12/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649