Report

Preparing your backpack for the Camino: The 10% rule

As a general rule, remember that the total weight of your backpack should be around 10% of the total weight of your body to not become a hell on your back

 

Preparándote para el Camino de Santiago: La regla del 10%

Before buying your backpack, you decide what youre going to get into it

Many of you have written to us in recent months with many questions about the luggage to be carried to the Camino, doubts arise especially when we decided to do it first. So we want to give you some tips when choosing what we carry within our backpack, what is essential and what can be left at home quietly, because either we will not need either better ourselves with it directly on our trip. Pack our backpack involves asking questions like what is truly essential?

The choice of our backpack is one of most important decisions we have to do before launching the road and we do not mean it to be very good or very nice, if not something much more important, covering best our needs. These needs are related to the volume of baggage that we carry within it, so before going to the store to find your backpack, it is important to have completely closed the chapter of what will take it.

So how do we decide what we got and what we leave behind? It is important to apply various principles such as choosing the lighter clothes as we can without losing functionality (although not the prettiest, what counts are lightweight materials?); choose the smallest objects (essential travel brush or without travel journals, conforming with notes mobile) and bet on simplicity, giving absolute priority to only what we will need on the trip.

Also it should be creative and find multiple uses for each object that we carry with us, and for that matter, a smartphone we will help as we can to point directions, enlighten us with your flashlight, take pictures at a basic level or check the weather you will do the next day. Finally, we must not forget that the Camino de Santiago, especially the French, ever give a better service to the pilgrim, so in the localities through which we stop we can get almost anything we need.

Following these principles in the choice of our material we can apply the 10% rule we mentioned in the title; ie get our backpack weighing no more than 10-12% of the weight of our body so that our march by the Camino does not become a real pain. Beyond the weight of our backpack it would only have to have the extra weight of water and food every day, essential before you start walking every day; The good news is that we'll gradually consuming, so that the more tired we -at the end of the stage- is when we go lighter.

Related

Activity

To live the Camino you must be registered and/or logged. Take the first step and start your story!

Recent activity
Sin avatar
Irahc 13/05/18 02:52:07
21
Solo una cosa más, como -salvo determinadas circunstancias-, no está justificado cargar con más de 7-8 kg, peso con el que -salvo patologías o contraindicaciones- cualquier persona puede, la carga extra-superflua- tampoco justifica porteadores: llevar una casa cuesta y llevarla a cuestas también… ahí entra el saber llevarla día a día con lo difícil que es hacerlo sin las imposiciones, obligaciones y sinsentidos diarios.

Efectivamente el Camino no es sólo cargar con una mochila, es mucho más: en el Camino hay pocas cosas que no tengan un sentido figurado. Las parábolas y sus metáforas hacen más fácil entender el sentido real que se les quiere dar,... Pues bien, con la mochila ocurre igual,... La mochila representa libertad, autosuficiencia y capacidad de improvisación, no es sólo una mochila.
2 1
javi
javi 13/05/2018 08:32:13
0
Hola Irach me parece muy bien el articulo que has escrito , sobre el tema peso de la mochila cada persona como mucho aconsejan que lleve un 10% de su peso . Una persona que pesa 70 puede llevar 7 quilos y una que pesa 100 puede llevar 10 quilos . Hay gente que lleva mucho mas peso de lo que tendria que llevar y termina mucho mas agotada que una persona que lleva el peso correcto o inferior . Esto cada año que hago el camino lo veo , sobretodo a la gente joven que empiezan el camino por primera vez . Igual pesan menos de 70 kilos y llevan 8 kilos de peso o mas . Buen camino
0
Sin avatar
Irahc 13/05/18 02:02:52
30
Muy buen artículo Fernando !

Una regla a tener muy en cuenta para quienes se inician con la mochila. Por cada 10 kg de peso supondría 1 kg de carga. Para una persona de 70 kg el máximo de carga es 7 kg, que está muy bien. Para una persona de complexión fuerte con un peso de 90 kg, serían 9 kg de carga máxima, también dentro de lo normal (aunque el que su ropa dé más talla no justifica 2 kg de diferencia).

Una persona de 90 kg con un problema de obesidad de 30 kg por encima de su peso normal no debe cargar con una mochila de 9 kg - que es el peso máximo que limita la regla sino, como mucho, con una de 6-7 kg.

Así que, hay que tener muy presente su uso y nuestra complexión fisica: la regla del 10% se cumple para un peso corporal normal, si es que nos quedamos solo con el peso y no con la complexión donde entra también la talla.

¿Dónde está el límite, en el 10% o en los 7 kg?

La cosa no es tan sencilla cuando además una mochila en condiciones ya pesa de 1,5 a 2 kg y eso, al menos, 1,5 kg ya es fijo, lo que deja un margen de un 8% neto para la regla del 10%, así que ¿subimos del 10% al 12%?.

Hay que entender que esa regla no corresponde a carga neta sino a carga bruta, es decir, no solo se llevan encima enseres. La mochila cuenta: lo que al final se pesa en la báscula es la mochila "hecha" no solo el contenido.

Eso no significa que deba ahorrarse peso en la mochila ni tampoco que la mejor mochila sea la que menos pese. Es muy difícil encontrar una buena mochila de 40 kg que pese menos de 1,5 kg.

La clave está en llevar lo justo y lo justo no pesa más de 5-6 kg -chicas- 7-8 kg -chicos- netos. Amén de los "fungibles" como el agua y algo de comida.

Cosa muy distinta son los "usos y costumbres" de cada cuál. Muy difícil prescindir de "comodidades": ¿Gel, champú, jabón y detergente? ¿No es suficiente con una pastilla de jabón al uso para todo?, ¿Secador, acondicionador, espuma y fijador? ¿Necesarios?. Los viajes corrientes de vacaciones tipo "jet" o "VIP" son muy dados a planteamientos cómodos como llevar la casa a cuestas sobre ruedas: varios juegos de ropa, uno para el día, otro para la noche y otro para fiestas de "guardar" para sentirnos como en casa y no echarla de menos.

El Camino no es un viaje y tampoco es normal. Es casa de todos, entre todos la y lo hacemos. Precisamente de lo que se trata es de salir de nuestra zona de confort.

Por cierto, la basura se la deja uno en su casa o al salir de ella, no en casa ajena y el Camino es Casa de todos. Lo de llevar ropa vieja para usar y tirar no es actitud compatible con la austeridad del Camino de Santiago y menos aún, cívico: si se deja algo en el albergue es porque tú no lo necesites pero también por si a alguien le sirve.

Hacer eso es como llevar la taza llena: no dejarás que el Camino la llene de experiencias como debería de suceder con todo lo demás. Equivócate con la ropa, con el tipo (sentido común siempre… "las playeras" para la playa), con la época (sentido común siempre, el Camino no es montaña salvo ciertos itinerararios y el sentido común siempre ha de ir por delante), con la cantidad,... Y deja que sea el Camino el que te enseñe a hacer la "mochila".

Buen Camino,
3 0
magda arroyo
magda arroyo 21/04/18 05:46:23
10
solo llevare ropa vieja y comoda para el frio. ropa de corredores por supuesto.
1 0
Belén
Belén 21/11/16 23:27:00
21
Yo la conocía y la tuve presente pero es muy dificil llevar tan poco peso.
Para la próxima haré como unos amigos que me llevo, llevar ropa vieja, para tirar, al igual que haces en el Camino, dejar atrás lo que no necesitas.
2 1
Sin avatar
fullspam 26/04/2018 12:12:32
0
entonces si tiras cuanta ropa tienes que llevar?
0
Alejandro Ruiz
Staff
Alejandro Ruiz 24/10/16 11:43:24
00
Ahora que lo pienso, seguramente la mayoría de personas se exceden del peso. Está bien conocer esta regla!
0 0
Pedro Gómez
Pedro Gómez 19/10/16 23:58:26
00
No conocía la regla, esta muy bien.
0 0
mabel
mabel 19/10/16 01:00:50
10
Muy bueno el 10 % !!!!!!!
1 0
Pepe AM
Pepe AM 18/10/16 21:51:44
02
Ups, pues no tenía yo idea de la "regla del 10%"... está bien saberlo, ¡buen consejo!
0 2
Sin avatar
fullspam 26/04/2018 12:15:10
2
Magda, 3 kilos para bebida y comida es una barbaridad.

1 litro de agua sobra, teniendo en cuenta que puedes ir rellenando. Comida, unos frutos secos y chocolate por si te da la pájara, y la comida importante en un super de camino para la principal, y en final de etapa para cena y desayuno.
2
magda arroyo
magda arroyo 21/04/2018 05:41:16
0
yo se del 10% y solo llevare el 7 pues con el agua y la comida diaria me dara el 10. solo estoy buscando bien el camino para no perderme.
0
Latest blog
Tips
Curiosities
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Points of interest

Cities & Towns | Hostels | Lodgings | Restaurants | Saddlery | Doctors | Points of interest | Bikes workshop

Contact us | Privacy policy | Cookies policy | | Terms of use | Authorship | Web Map

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Developed and managed by Hyliacom