What to bring in the backpack to walk the Camino?

Camino de Santiago Guide

Essential items and optional luggage for the route

57
What to bring in the backpack to walk the Camino?
@ Pradero

@ Pradero

Preparing the luggage for the Camino de Santiago

In Vive el Camino we know that both weight and choice of content of your backpack is essential before starting your trip, so we list everything you need in this guide of the Camino. The first thing to bear in mind when preparing your backpack to the do the Camino of Santiago is the time of year that you will be walking. Given that, the backpack of a pilgrim walking in winter should be completely different to those hiking in the summer.
Experts on the Camino of Santiago claim that they are able to guess, with some accuracy where each pilgrim departed from by the luggage they carry on their backs. They find that those pilgrims carrying the most luggage tended to depart closer to Santiago and, those who started from the Pyrenees, knowing that they would have to bear the burden for more than 700 km, take the bear minimum.

Columbia Silver Ridge Cargo Pant, Pantalón cargo, Hombre, Azul oscuro (Abyss), 30
Míralo en Amazon En stock. Envío gratis.

The essential luggage

  • Footwear: This is the most delicate subject. It is essential to wear appropriate footwear. In most sports shops it is possible to find hiking shoes, the most appropriate for walking. Any footwear should be used for a couple of months before starting the journey. Those choosing to wear brand new shoes or inappropriate footwear usually end up abandoning their adventure because of the discomfort.
  • Mid-mountain trousers: Again it is important that they have had previous use to ensure that they are Practical and comfortable as they will probably be used every day. It may be a good idea to take waterproofs to wear over the trousers in case rain makes an appearance.
  • Shorts: In summer you can use them to sleep in and, to walk in during the hottest part of the day and even to have a dip in one of the pools or rivers, abundant along the Camino of Santiago.
  • Sweatshirt or Jumper: Comfortable, not too heavy. Useful on cooler days but don’t forget that you will have to carry it on hot days too.
  • Two Tops: One to wear and a second as a replacement.
  • Three or four clothes pegs. They can be very useful.
  • Three pairs of socks without seams.
  • Three sets of underwear.
  • Flip Flops: Essential to use in the showers of the hostels and to rest your feet    after a long days walk.
  • Toothbrush and toothpaste
  • Deodorant
  • Sleeping bag: If the Camino is done in winter, embark on the journey with a good sleeping bag specifically designed to withstand low temperatures. If walking in the summer a lightweight one should be sufficient.
  • Sleeping Mat: at some stage you may have to sleep outside.
  • Special Towel: In sports shops you can purchase fast drying towels. Apart from not being very expensive this type of towel weighs very little, which is appreciated when it comes to walking.
  • Vaseline: Apply a small amount of Vaseline to your feet at the beginning of each day to help prevent the appearance of uncomfortable blisters.
  • Washing detergent: to clean your clothes
  • Pillowcase: Essential
  • Sun protection: Essential
  • Documentation: ID card, health card and a bankcard. It is also wise to always walk with some cash, just in case.
  • Raincoat: Essential to avoid getting wet in any unexpected down pours.
  • Mobile phone and charger: Taking a mobile phone could be an asset or a liability. There are travellers who are addicted to looking at the screen of their phone instead of the surrounding landscapes. However, walking with a mobile phone can be a great help in the case of an emergency.
  • Credential: This document that certifies the walker as a pilgrim. A must have to sleeping in the majority of the hostels. In some establishments it is also necessary to show the credential in order to benefit from discounts for pilgrims. Foreign Pilgrims should also carry their European Health Insurance Card.
  • Penknife.
  • Backpack: A necessity for carrying your luggage. It is very important that it is comfortable. It is worth weighing it before departure, its weight should not exceed 10 % of the weight of the pilgrim. Some models have special pockets designed to distribute the load.

Hiking poles or Staffs: More and more pilgrims are choosing to walk with this kind of aid. In recent years special hiking poles have been overtaking the traditional Walking staff.

  • Hat: Can be a great help in the summer months.
  • Earplugs: You don’t know who your neighbour in the hostel may be. Rest is very important.
  • Some recommend having a small first aid kit to hand consisting of bandages, plasters, iodine, gauze, thread, a needle, a lighter, tape and some kind of anti-inflammatory. However, it is also worth considering that if at any time you need any of these products you can acquire them in one of the many chemists that you will find along the Camino of Santiago.
  • Swimming trunks or swimming costume: Highly Recommended for the summer months.
  • A small torch: The most recommended is the mining style torch, which shines from the front thanks to an elastic belt placed around the head. Thus, the hiker can have both hands free while it is in use and, such a device may result useful to avoid danger. It is also worth having it to hand during the early hours of the day.
  • Reflective Bracelet: Especially suitable for people opting to walk early in the morning or late in the evening when there is little light.
  • Camera: There are not many pilgrims who embark on the adventure with a camera to capture the numerous magical moments. However, nowadays most mobile phones come with a built-in camera, this is ideal as it means less weight to carry and, only one gadget to charge, always an arduous task at the destination points. In winter, the luggage taken should not be too different with the exception of the sleeping bag, which should be more adapted to low temperatures, the jumper may be somewhat thicker and more hardwearing footwear for any stretches of mud. During colder seasons it is worth taking gloves, a hat, a scarf or a neck warmer and a good raincoat, if possible, lightweight but warm enough to protect pilgrims from the cold.

The Camino de Santiago by bike

Cyclists require specific equipment to ensure they reach Santiago safely.

  • Helmet: Safety comes first. A helmet is mandatory. In specialized shops there are very comfortable models available, designed to keep the wearers head cool and, at affordable prices. There are no excuses.
  • Pannier bags: For those who do not want to buy them, there are companies that offer the possibility of hiring.
  • Sports Sunglasses: To protect against the sun, rain and wind, crucial for the descents too.
  • Cycling shorts: A small investment in proper cycling shorts may prevent saddle sores. They normally come in three degrees of hardness. The latest generation have a layer of protective gel and are the most suitable if you are going to spend a lot of time in the saddle, but they are also the most expensive.
  • Cycling shirt: Use a cycling jersey appropriate for the time of year. For the coldest months, a good solution may be to wear a thermal shirt under it. The back pockets are quite useful.
  • Raincoat: A basic waterproof coat to avoid getting soaked to the bone on rainy days. A waterproof plastic bag might be enough to protect the side pannier bags from getting wet.
  • A water bottle: Essential. This can be refilled as you pass drinking fountains along the Camino of Santiago.
  • Bicycle pump: It’s more convenient to adjust the tire pressure at the end of each stage.
  • Puncture repair kit: On any long journey cyclists are more than likely to suffer a puncture.
  • Lights: Although the majority of kilometres will be covered during daylight hours, it is recommendable to take a light on the bike (to be seen, to avoid not seeing) to avoid any problems.
  • Small tool kit: Each cyclist should know his/her bike. With most models a few basic tools are sufficient to fix most problems. It is important to remember to carry as little weight as possible.

Accessories for cyclists

More experienced cyclists’ recommend taking neoprene boots about five or six sizes larger than their shoe size in order to cover their shoes and ensure they reach their goal with dry feet.

There are a huge number of gadgets available that are specifically designed for cyclists and, which record everything from altimeters to speed and the heart rate of each cyclist. There is also the possibility to download smartphone applications, to suit the needs of each individual.

Activity

To live the Camino you must be registered and/or logged. Take the first step and start your story!

Recent activity
Sin avatar
Chema Alvarez Lora 20/01/22 14:28:54
10
Hola peregrinos, tengo intención de realizar el camino primitivo el próximo día 21 de abril a Oviedo, por si alguien se anima, voy desde Tenerife y espero sea toda una aventura. Saludos y buen camino.
1 0
Sin avatar
Jose Manuel Perez Henriques 22/07/21 12:33:52
13
Hola que tal, voy a lanzarme el 2 de agosto hacer el camino desde Sarria, quiero solamente irme con la mochila preparada al 100% y llegar y simplemente aventurarme y empezar a caminar siguiendo las señalizaciones, sin reservas no nada, que recomendaciones me pueden dar, si estoy loco o me animan...saludos desde Madrid
1 3
Sin avatar
Pplux Lopez 24/07/2021 12:18:29
0
Yo lo he echo desde ponferrada y hasta estos dias últimos k ya se ya empezado a ver más caminantes... pero en general ha sido anormalmente tranquilo. Yo fui como tú, a la aventura pero con teléfonos de albergues privados a mano pa porsi aunque te recomiendo la página de gronze.com te guía muy bien en rutas, consejos y albergues. Pero mi principal consejo es... madruga, ponte andar sobre las seis, para poco y llegaras de los primeros a los públicos y sin problema. Pero si prefieres ir de tranqui y ya llegaré.... mejor reserva privados y llévate proteccion solar. Buen camino
0
Sin avatar
Jose Manuel Perez Henriques 22/07/2021 14:16:02
0
😉😉
0
Sin avatar
Jesus Rangel 26/06/21 08:34:15
00
Hola quiero comenzar el camino desde bilbao en agosto donde encuentro las credenciales y que me recomiendan? Muchas gracias
0 0
Sin avatar
José María Chaves Huerto 23/08/20 04:45:38
02
Hola me llamo José María, quiero hacer el camino (la primera vez) de Santiago en enero o febrero desde Barcelona. No sé si hacerlo andando o en bici, Cuál de las dos opciones me aconsejáis? Donde empieza realmente el camino,desde Barcelona o me tengo que trasladar a algún
punto en concreto? La credencial he leído que hay puntos dónde te la facilitan. Si alguien puede aclarame un poco mis dudas o lo agradeceré de corazón y si tenéis un buen consejo que darme os lo agradeceré. Muchas gracias compañeros. Salud para todos
0 2
Fernando Cammarota Cammarota
Fernando Cammarota Cammarota 06/09/2020 04:48:32
0
Hola, el Camino comienza en la Iglesia San Pablo del Campo. Ahí mismo puedes comprar la credencial, te sella una señora muy amable y comienzas la ruta. Así lo hicimos en 2017, Saludos y bendiciones desde Patagonia Argentina
0
Sin avatar
Soc_Migue 28/08/2020 12:16:06
0
Depende.... Si tus motivaciones son sólo deportivas, da igual, en bici, andando... da un poco igual. Llegar lo antes posible. Si pretendes dedicar unos dias a olvidar las prisas y vivir el momento sin más pretensión que la de conectar con el entorno de otra manera, pues en mi opinión se puede hacer en bici, pero a pie es más fácil.

Lo importante no es llegar, sino vivir el momento.

Los meses de invierno hay muchos albergues cerrados, procura informarte antes de salir.

Saludos.
0
Sin avatar
Mamen Martín 20/08/19 05:44:40
03
Voy a empezar mi primer camino el día 15 de septiembre desde Sarria, cualquier consejo me vendrá bien, gracias .
0 3
Sin avatar
Ramon Leon 02/09/2019 18:45:05
0
Hola mamen, El pasado enero hice ese mismo Camino, sarria, a compostelas disfrutalo, y tambien te recomiendo no mucho peso.
0
Sin avatar
Guille Estrada 23/08/2019 02:18:20
0
Hola Mamen, una recomendación sería que el contenido de la mochila lo llevases en pequeñas bolsas de plástico transparente. Así lo tendrás todo organizado y de fácil localización. También te recomiendo que uses una camel bag en lugar de botellas, tu hidratación será continua, constante y sin necesidad de parar.
0
Sin avatar
Silvi De SilviAlonso 23/04/19 13:27:23
12
El credencial dónde lo consigo?
1 2
Fernando Borjas
Fernando Borjas 26/04/2019 16:31:06
0
Hola, una gran idea si tienes tiempo es hacerte con la credencial antes de partir. En muchas ciudades puedes hacerte con ella; te pego por aquí como conseguirla en Madrid o Barcelona.

En Madrid https://vivecamino.com/conseguir-creden ... id-no-377/

En Barcelona https://vivecamino.com/conseguir-creden ... na-no-432/
0
Sin avatar
Nora Guinda 23/04/2019 16:03:43
0
Buenas Silvi, hay muchos sitios donde poder conseguirla, en las asociaciones autorizadas en españa o fuera de ella, cofradías del Santiago Apóstol... Te aconsejo que busques en internet cual es la mas cercana, por ejemplo en la oficina del peregrino, un saludo y suerte
0
Sin avatar
Monserrate Teron 04/03/19 00:01:59
02
Hola a todos me llamo Junior y pensé hacer el camino Frances. Salgo de Florida USA el 2 de Abril ahi empiezo mi jornada. Si Dios quiere debo de estar en St Jean Pied de Port el 4. que me recomiendan empezar el camino el 5 o el 6. Tengo hasta el 13 de Mayo para completar todo ya que el 15 de Mayo voy de regreso a Florida USA. alguna recomendacion y que debo hacer cuando llegue el día 4. Gracias por la ayuda.
0 2
Sin avatar
Monserrate Teron 24/03/2019 22:56:54
0
Gracias Lourdes así lo hare.
0
Sin avatar
lourdesjesus ponceverdu 05/03/2019 17:48:36
0
Descansar,y al día siguiente comenzar a caminar
0
Sin avatar
Luisfer Sánchez Verdejo 06/02/19 08:46:45
00
Hola, yo voy a empezar el 8 de marzo desde Ourense. Alguien por allí?
0 0
Kate Zorzo
Kate Zorzo 15/09/18 16:11:27
05
Tengo dos pregubtas yo salgo de México para hacer el camino fránces. Me tomo un avión a francia y de alli busco un bus a St. Jean Pied du Port? Allí hay donde registrarme para obtener la credencial de peregrino? Si alguien tiene tips de estos doa puntos se los voy a agradecer mucho!
0 5
M Angeles Muñoz Santamaria
M Angeles Muñoz Santamaria 19/09/2018 12:37:19
0
Te recomiendo salir desde pamplona por el tiempo que tienes
0
Sin avatar
raulete 17/09/2018 02:53:42
0
De Pamplona a sjpdp tienes bus 22€ y 1h. De Baiona (fr) tren de 1h a sjpdp y 12€
0
fprieto
fprieto 19/07/18 00:15:17
02
Muy buenos consejos, tanto en el artículo como en los comentarios, que complementan el mismo. Si me lo permitís, por aquí dejo mi aportación personal, basada en mi experiencia en el Camino: https://almasenderista.com/trucos-y-con ... -santiago/
Saludos y gracias!
0 2
fprieto
fprieto 31/07/2018 17:56:02
0
Hola Tamara!

Perdona, no había visto tu mensaje. Pues yo me lo tomé sin exigencias, pues no tenía claro si mi pie iba a aguantar un día, una semana o un mes... Lo que yo hacía, después de cada etapa, y antes de empezar a caminar (esto último no siempre), era darme un masaje en los pies, con una crema hidratante normal. También estiramientos al acabar la etapa, recomendados para fascitis plantar. Y me llevé las plantillas de podólogo deportivo que me había hecho un tiempo antes. Suerte y a disfrutar, seguro que irá genial!
0
Tamara
Tamara 25/07/2018 07:45:18
1
He leído tu post y me encanta en agosto me aventuro a hacer el camino francés tengo solo seis días y voy sola, también llevo una fascitis plantar que no consigo quitarme, algún consejo de experimentado a novata! Gracias
1
Diego Plasencia Montes
Diego Plasencia Montes 28/06/18 16:55:59
40
Hola a todos, os dejo por aquí lo imprescindible en un botiquín, teniendo en cuenta que siempre es variable dependiendo de cada uno.
· Consumibles
- Vendas
- Tiritas
- Gasas
- Esparadrapo
- Antiséptico (betadine, clorexidina, etc)
- Toallitas/esponjas jabonosas
- Stir-strip
- Tiritas para ampollas
- Guantes
- Ampollas de suero fisiológico
- Sobre de azucar
- Tijeras
- Pinzas
- Mechero
- Silbato (Muy útil si nos pasa algo para avisar)
. Medicamentos (esta es la parte mas variable dado que depende de las necesidades de cada uno)
- Astringentes
- Analgesicos
- Anti-inflamatorios
- Anti-estaminicos
- Pastillas potabilizadoras 1 pastilla/litro (yo llevo un par, por si tengo que coger agua de alguna fuente que no garantiza que sea potable)
4 0
Sin avatar
fullspam 26/04/18 13:04:45
109
Imprescindibles:
  • la linterna es imprescindible, ya no solo si quieres caminar pronto, si no para buscar algo en la oscuridad en el albergue. El movil lo veo un incordio ya que no es manejable en ruta (2h con el movil en la mano alumbrando? el led esta pensado para eso?). Aconsejo linternas o bien de clip, o si se quieren lumenes las cilindricas pequeñas sujetadas con una goma al hombro de la mochila.
  • si la protección solar es imprescindible, también lo es el sombrero. siempre va a haber un momento del día que el sol te cruja. Es un imprescindible
  • Aconsejo llevar la camiseta puesta y otras dos: si llegas y esta lloviendo es muy dificil que laves y se seque para el dia siguiente. Una de las tres, de manga larga. Si hace mucho sol merece la pena ir de manga larga en vez de estar con el protector cada media hora.
  • Detergente para lavar a mano... no sirve para nada. Medio jabón chimbo (glicerina) de toda la vida y a frotar.
  • No he visto el champú/gel en el listado (cualquiera de los dos para ambos usos)
  • la credencial hay que meterla en un plástico para evitar que se moje
  • espero que no, pero por si hay un corte feo llevar steri-srip o lotite (el de 2ml! que no es para maquetas
  • Aconsejo bajarse el track de la ruta y ponerse el orux maps o la aplicación del ign. le cargas la ruta y si te desvias 20 metros el movil te avisa. Me consume media batería de mi movil por jornada. No es necesario en rutas bien marcadas, pero si crees que te has despistado lo enciendes y es una maravilla andar tranquilo

    Cambios:
  • yo sustituyo el esparadrapo por cinta americana: sirve para heridas, y para reparar roturas de mochila e incluso de calzado. Sólo indicado si vas sobrados de peso, ya que evidentemente es más pesado que el esparadrapo.
  • Tambien sustituyo la sudadera y el chubasquero por uno de esos plumiferos delgados que apenas pesan y se comprimen. Sirven para la lluvia y el frio. si llueve con calor y se agradece la lluvia, el sombrero es suficiente.
  • el bordón no es comparable a los bastones, lo siento por los tradicionales pero utilizar uno y otro es como la noche y el día.

    Sobra:
  • el traje de baño sobra sí o sí. Solo le veo sentido en piscinas públicas por estar obligado; en los rios, en ropa interior... o ni eso si no hay tránsito
  • El brazalete reflectante... no lo he visto utilizar a nadie. Volvemos a la necesidad de la linterna.
  • la esterilla es un peso extra ya que nunca se necesita. Sólo conozco un caso de alguien que pernoctó al aire libre.
  • Por el mismo motivo del peso, el saco SIEMPRE ligero. En el albergue hay exceso de calor humano. Si hace frio, para eso está el plumifero o sudadera, no sólo para el camino.
  • La funda de almohada no la veo necesaria ya que puedes utilizar la capucha que lleva integrada el saco. Además, los albergues de galicia ya te incluyen funda de papel desechable en el precio. Aunque este es un tema de mucho escrúpulo (conocí a un peregrino que llevaba sábanas y funda de almohada... DE SEDA!; siempre ha habido clases)

    Bonustrak:
    siempre hay que meter en la mochila educación y sentido común: si se pretende salir pronto (lo confieso), hay que dejarlo todo preparado para ponerte las chanclas, coger el saco y la mochila y salir con la linterna en silencio del dormitorio. Te puedes arreglar, mover ruidosas bolsas y recoger el saco en la cocina sin molestar a los que quieren dormir. Del mismo modo, el dormitorio es para dormir, no para comentar la jornada y ponerte a ordenar más alla de las 22h.
  • 10 9
    Sandor
    Sandor 18/07/2018 21:33:40
    1
    Un cortauñas no ocupa apenas nada y viene bien. En mi caso siempre lo llevo.
    1
    Diego Plasencia Montes
    Diego Plasencia Montes 28/06/2018 16:02:12
    1
    Muchas gracias por la info, el tema del lotite, en las farmacias podéis encontrar un producto llamado

      EPIGLU

    que es una especie de lotite especialmente diseñado para la piel
    1
    Roberto Decurnex
    Roberto Decurnex 04/02/18 14:49:22
    07
    hOLA AMIGOS, mi esposa y yo somos de Argentina, el 14 de Mayo comenzamos el camino primitivo desde Oviedo, cualquier comentario será útil, clima, albergues, comidas, etc Saludoss
    0 7
    Sin avatar
    Mensaje Sabatino 10/06/2018 15:31:07
    0
    hola roberto , soy juan de Venado Tuerto y me estoy preparando para encarar este año o el proximo el camino primitivo desde oviedo.Agradeceria cuando regreses me puedas dar algunos consejos.Buen camino
    0
    maxhernan
    maxhernan 24/03/2018 16:16:57
    0
    Excelente! Mucha suerte y buen camino!
    0
    Sin avatar
    Jorge Astiazarán 22/01/18 23:14:10
    01
    tenemos pensado iniciar la ruta la última semana de abril, la haremos mi novia y yo en bicicleta desde Burgos estimamos hacerla en 11 dias. nos pudieran decir como esta la altimetría? que lugares consideran mas complicados, ya estimamos un promedio de entre 40 a 50 km pudiendo ser mas o menos según las pendientes. gracias por sus consejos.
    0 1
    Fernando Gonzalez
    Fernando Gonzalez 23/01/2018 07:55:56
    0
    Hola. La aplicacion buen camino te muestra planimetrias y altimetrias de las diferentes etapas. Buen camino!
    0
    Sin avatar
    criscm07 27/11/17 22:33:53
    01
    un grupo de clase y yo comenzaremos el camino el 8 de abril desde logroño y no tenemos suficiente información, ¿como se consiguen los credenciales? ¿o donde los podemos conseguir?, ¿que es lo máximo que tardarían unos adolescentes de 16/7 en hacer cada etapa?, con la supervisión de un adulto ¿qué es lo más refcomendable en torno al tema de botiquín?
    0 1
    Sin avatar
    JuanjoVL 06/03/2018 14:10:10
    0
    Sin avatar
    Valentina Golpe 15/11/17 11:45:28
    02
    Pienso empezar en Roncesvalles en pocos días, si alguien que lo haya hecho en esta época quiere compartir su experiencia soy todo ojos!
    0 2
    Nicholas Veliotis
    Nicholas Veliotis 17/11/2017 20:55:51
    0
    ¿Que recomiendas traer en el camino? ¿Es el camino fácil o difícil? ¿Recomiendas me hacer en el camino?
    0
    Sin avatar
    Joseangel83 16/11/2017 19:04:11
    0
    Tienes que prever los albergues ya que hay muchos cerrados.
    0
    Tam Perez
    Tam Perez 10/10/17 16:26:55
    65
    Buenas, empiezo el camino el día 20 de ocubre desde Sarria. Alguien que vaya por esa fecha??tengo muchisimas ganas,es mi primera vez y me atrevo a ir sola!!espero encontrarme con buenos aventureros
    6 5
    Sin avatar
    Noel 19/10/2017 14:04:14
    0
    Nosotros el domingo salimos desde sarria... Si necesitas ya sabes
    0
    Tam Perez
    Tam Perez 17/10/2017 12:29:56
    1
    Ahora voy un poco asustada con esto que esta pasando en Galicia, espero que no afecte mucho al camino que, conociendome, me quedaría por allí echando una mano en lo que fuese Aun así las ganas siguen vivas!! Nos vemos en el camino. Un saludo desde Sevilla
    1
    Sin avatar
    Antonio Perez 26/08/17 09:30:30
    20
    Buenosdias,
    Quiero empezar el camino a partir del día 2 de Septiembre en Roncesvalles.
    Es mi primer punto de partida en todos los aspectos.
    Solo tengo claro el equipo, las ganas y desde donde parto.
    Hay alguien que comience en esa fecha?
    Gracias
    2 0
    Jose Miguel Valero
    Jose Miguel Valero 05/07/17 14:43:32
    04
    Salgo el 19 de agosto desde Ponferrada y aunque más o menos tengo ya todo medio atado, me surge el problema de cómo conseguir la credencial. Por tema de horarios laborales me es imposible ir a la asociación de amigos del Camino de mi ciudad (Zaragoza). Ando muy perdido y agradezco cualquier ayuda. Gracias.
    0 4
    Jose Miguel Valero
    Jose Miguel Valero 06/07/2017 23:55:52
    0
    ¡Muchas gracias a los tres!
    0
    Plgr7
    Plgr7 06/07/2017 18:31:30
    0
    Te la harán antes de las 22h en el albergue público que está al sudeste de la ciudad
    0
    Sin avatar
    Susana Vanoni 24/06/17 22:04:55
    01
    Hola
    Donde obtengo la tarjeta sanitaria europea y la credencial de peregrino. es la primera vez que caminaré por el camino de santiago
    0 1
    jaimebayes
    jaimebayes 17/09/2017 23:41:01
    0
    Hola Susana, obtuviste alguna respuesta a tu pregunta, tambien me interesa saber donde obtener la tarjeta sanitaria europea.

    Gracias de antemano, Jaime
    0
    Sin avatar
    John Rawlins 08/06/17 21:06:00
    00
    Un casco no es obligatorio en pueblos y ciudades, si hace calor, o te vas cuesta arriba. Aunque muchos ciclistas españoles llevan casco, los extranjeros normalmente tienen más experiencia de ciclismo y no usan cascos. La Guardia Civil siempre hará la vista gorda.
    A helmet is not legally required in towns and villages, if the weather is hot, or you are going uphill. Although many Spanish cyclists wear a helmet, most foreigners are experienced cyclists and do not wear helmets. The Guardia Civil will always turn a blind eye.
    0 0
    View more messages
    La Voz de Galicia La Voz de Asturias

    Points of interest

    Cities & Towns | Hostels | Lodgings | Restaurants | Saddlery | Doctors | Points of interest | Bikes workshop

    Contact us | Privacy policy | Cookies policy | | Terms of use | Authorship | Web Map

    © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

    Developed and managed by Hyliacom