The Camino de Santiago by bicycle

Discover all the secrets of the Camino de Santiago by bike, a very attractive alternative to complete your journey

25
The Camino de Santiago by bicycle

El Camino de Santiago en bici

El Camino de Santiago en bici

Choose the bike to do the Camino de Santiago

Making the Camino de Santiago by bike is a decision that each year many pilgrims take, due to their penchant for pedaling or by having the opportunity to live the Jacobean Route differently. Walking the Camino by bike allows us to have more freedom to move away from their routes and take the opportunity to meet other nearby places and in turn invest more time to stop at its points of interest, thanks to the extra time it will save about pilgrims who decide to go foot.

However the pilgrim who decide to ride the bike to travel the Camino, you must first of planning early stages of their route, taking into account factors such as its physical form, the season oy the year, the weight you plan to take over or type of bike that you will use.

Activity

To live the Camino you must be registered and/or logged. Take the first step and start your story!

Recent activity
Sin avatar
Cintia Pulido 20/03/23 21:52:59
00
Hola, tenemos pensado en hacer el camino a Santiago, con mi familia, mi hijo de 10 y mi hija de 4, somos de hacer bastantes km en bicicleta. la pequeña iria en la silla de una bici. Saldriamos desde barcelona, pero no se que camino nos conviene más, transportariamos las bicicletas hasta el punto de partida, pero quisiera saber como es el albergue cuando se va con niños? Que me recomiendan, por donde empezamos? Es posible, somos una familia muy aventurera. Muchas gracias.
0 0
Sin avatar
Daniel Grosso 01/05/21 20:47:37
00
Hola, buenas tardes, estamos planificando hacer el camino en bicicleta con mi pareja en lo posible desde León a Santiago para finales de junio o julio,no sabemos si hacerlo por nuestra cuenta u organizado, el tema es que ella quiere hacer unos 30 km por día aproximadamente, alguien me puede sugerir hospedaje rutas, etc muchas gracias
0 0
Sin avatar
Fernando Pachioli 27/03/19 13:46:59
02
Hola a tod@s!! Tengo planeado hacer el camino francés en bicicleta desde Saint Jean Pied-de-Port. El tema es el clima: no puedo hacerlo en otra fecha que no sea desde el 24 de Enero (2020) hasta el 13 de Febrero (2020). Alguna sugerencia con respecto al clima y albergues? Soy de Argentina, y si bien sé que todavía es invierno, quisiera conocer algún dato relevante para tener en cuenta. Desde ya, muchas gracias!! Buen camino!!
0 2
Sin avatar
Fernando Pachioli 04/04/2019 17:29:29
0
@Irahc te has pasado con la información que me diste!! Muchisimas gracias!! Sé que me va a costar, pero mis ganas de hacerlo son mayores!!

Buen camino!!!
0
Sin avatar
Irahc 29/03/2019 23:40:58
2
Tema albergues, muchos cierran (los privados casi todos salvo unos pocos, con mucha tradición), algunos pueden precisar reserva, pero la mayoría de los públicos están abiertos. Hay una páginawww.aprinca.com/alberguesinvierno que mantiene una relación muy actualizada de los que abren en el Camino Francés. Cuando llegue el momento consúltala, te resultará muy valiosa y muy tranquilizadora. Si entras ahora solo verás esto "Los meses fríos han pasado y la mayoría de albergues estarán abiertos. La lista volverá la próxima temporada (1 noviembre 2019 - 28 febrero 2020)." No tendrás ningún problema en ese aspecto.

Tema clima, invierno como bien comentas. Enero suele (suele, hay que tomárselo así) traer días claros, con sol, secos y de temperaturas muy agradables a mediodía en las primeras 2-3 semanas. Tras esos días, los frentes comienzan a entrar y el invierno se recrudece siendo Febrero el peor mes del año en aspectos climatológicos. Pero esto no es matemático. Consulta los pronósticos meteorológicos locales el día anterior para hacerte una idea de lo que puedes encontrar. Los albergues son buena fuente de información: pregúntales por el estado de la etapa siguiente y albergues abiertos.

Tema itinerario, la ruta de montaña SJPDP-RONCESVALLES se "cierra" de Noviembre a Marzo, ambos incluidos. Se prohíbe el tránsito por ella. Tendrás que "ciclar" por el valle de Valcarlos. Constante ascenso, salvo en algunos tramos cortos. Ascenso fuerte al principio pero sobre todo al final. Precaución en los tramos de carretera, muchas curvas y tráfico.

Tema Comida, sin problemas. En muchos albergues hay cocina y tampoco faltan bares y mucho menos tiendas y supermercados.

Tema jornadas, dispones de casi tres semanas. Tiempo más que suficiente y por lo demás con días con los que puedes contar ante imprevistos.

Temas generales, Te encontrarás con varios puertos de montaña por los que tendrás que pasar. Las vías principales del itinerario tienen mantenimiento invernal. Eso quiere decir que ante nevadas intensas o condiciones meteorológicas adversas, ante la duda, primero refugio y, si no, vías en vez de senderos. Las señales pueden quedar tapadas por nieve o hielo o por la nieve que desplazan las máquinas. Las quitanieves no tardan en pasar pero solo limpian las vías principales a pueblos y aldeas. Sal a pedalear con luz y ve bien visible. Procura plantear tu jornada de manera que el horario de llegada a destino tenga un margen de, al menos, dos horas de luz. Así tendrás margen para imprevistos (albergue cerrado, pe). En Enero el sol sale sobre las 8:30 y se pone sobre las 18:30 horas. 8 horas dan más que suficiente para tomárselo con calma y buen humor. Y las 24 horas del día suficiente para pedalear, visitas, descansar y recuperar.

Disfruta del Camino. En Invierno solo lo recorren Peregrinos, pocos pero buenos. No es cómodo por eso no te encontrarás turistas. Pero es muy entrañable. Los albergues abiertos en Invierno suelen ser muy tradicionales en su acogida. Y la convivencia con otros peregrinos muy familiar. Todo se comparte. Habla con los lugareños. En invierno todo es más tranquilo. Si necesitas ayuda no dudarán en prestártela.

Buen Camino
2
Sin avatar
Josep Riera 13/08/18 13:57:00
10
Hola a todos voy hacer el camino Leon Santiogo en bici 1 semana septiembre a ver si puedo concidir con algun ciclista soy novato
1 0
Sin avatar
Mariu Farias 25/07/18 04:16:50
11
b noches, viajo desde Argentina para hacer en bici el camino de santiago, tengo buen estado fisico y disponga del 21 al 25 de septiembre para hacer la ultima etapa, si alguein esta con disponibilidad o puede coincidir, avise xf
gracias! Mariu
1 1
Sin avatar
ZARPA41 25/07/2018 12:34:12
0
hola muy buenas,soy un chico y me llamo javier,estoy interesado en acompañarte asta leon que es mi objetivo saldria desde la localidad de carrion de los condes,si estas interesado que te acompañe ya quedaremos
0
Sin avatar
Hunza 13/07/18 18:44:36
01
Hola a todos y a todas! Voy a hacer el camino de Santiago en bici del lunes 30 de julio al sábado 10 de agosto. El domingo 29 llegaré a Saint Jean Pied-de-Port por la tarde. A ver si puedo coincidir con muchos ciclistas!
0 1
Sin avatar
Marga 16/07/2018 00:55:39
0
Yo lo empezaré el día 6 desde Pamplona. Buen camino!!!
0
Sin avatar
riapaco 05/01/18 19:58:30
02
Hola viajo desde Colombia el 25 de febrero e inicio mi primer camino el 28 de febrero, salgo desde Toledo, mi ruta elegida es el camino de levante desde Toledo a Zamora, camino de vía de la plata sanabrés desde Zamora a Santiago.(me toca en esta fecha por que son mis vacaciones y no las pude cuadrar mejor)
seria de gran ayuda si me recomiendan o mejor me dan consejos útiles, paras llevar con éxito el camino.
Por ejemplo e leído que la credencial la consigo en las asociaciones, pero en Toledo no hay asociación registrada, desde ese punto donde podría conseguir mi credencial?

gracias por sus comentarios
0 2
Vicente Rubio
Vicente Rubio 06/01/2018 22:24:02
0
En Madrid la consigues en la Parroquia Santiago y En Madrid la puedes conseguir en la parroquia de Santiago y San Juan, Calle de Santiago, 24, 28013 Madridwww.santiagoysanjuan.org/index.php/cate ... -santiago/ y te dan la bendición.
0
Sin avatar
xacobito 06/01/2018 01:08:31
0
La asociación está en Escalona, dos etapas dejando atrás Toledo. Prueba a preguntarles a ellos si la quieres conseguir allí.

De todas formas, desde tu país llegaras ¿a dónde? ¿Madrid? ¿Barcelona? Aquí la puedes conseguir sin problemas.
0
Sin avatar
Ferreira Dias Jose Dias 23/12/17 09:54:37
00
Olá, sou um bicigrinos português, já fiz 10 vezes caminhos de Santiago, o caminho que mais gostei de fazer foi sem dúvida o Françês, pela sua beleza, pelos seus monumentos, pela mais ou ou facilidade dos grampos e porque estão muito bem marcados e também por a facilidade de arranjar alojamento. Tanto o caminho do Norte como o primitivo são muito bonitos,com paisagem lindas,mas são muito difíceis de fazer em Bici.A via de lá Plata é muito hárido e não se pode fazer em meses quentes.Não aconselho ninguém a fazer o caminho do Levante,pois está muito mal marcado,não existem albergues e só se deve fazer ou em Primavera ou Inverno,pois devo dizer que apanhei no mês de Junho 46 graus de temperatura.
0 0
Sin avatar
Armiche85 04/09/17 12:11:17
11
Este año he echo por tercera vez el camino(1 saliendo de Astorga y 2 desde Villafranca), me gustaría intentar para el año que viene hacerlo entero o casi en bicicleta, por eso del tiempo de vacaciones... Lo mas que me preocupa son las señalizaciones para separar el camino de los que van a pie y los que van a bici dado que cuando he ido a pie, he visto caminos por los que creo que es casi imposible pasar en bici y no vi señalización alguna que lo dijera. Un saludo y BUEN CAMINO;)
1 1
Sin avatar
Ferreira Dias Jose Dias 23/12/2017 10:02:24
0
Podes fazer.Não tens que preocupar.Desde S.Jean Pied de Port-França.até Santiago, praticamente fazes todo o caminho em cima da bike.Nos sítios não cicláveis existe indicação e aí podes optar,mas são muito poucos.
0
Sin avatar
German Saez Cotino 10/08/17 10:00:02
01
Alguien me puede orientar para consultar las rutas, en la descriciones breves pone "véase el apartado «En bici» de las etapas 8 y 9." pero no encuentro esto en la web ni referencia a algún libro.
gracias
0 1
Sin avatar
Ferreira Dias Jose Dias 23/12/2017 09:38:09
0
Olá, sou um bicigrinos português, já fiz 10 vezes diferentes caminhos de Santiago e posso te dizer que podes consultar vários sites na internet minto completos. Em qualquer destes podes ver tudo,desde descrição dos caminhos,perfil de etapas,albergues,pontos de interesse,onde comer.etc..Saudações peregrinas.
0
Sin avatar
Andrés de Ciórraga 17/01/17 21:57:37
11
Yo creo que cada cual puede desear hacer el recorrido de este sendero con los medios que más le apetezca.
Hay quien lo hace a pie (lo más natural y lo más tradicional), muy pocos a caballo, ahora está de moda la bicicleta, y hasta hubo un famoso personaje ex de la familia real, que justificaba su derecho a que se le reconociese haber realizado el camino en moto....¿porqué no? ....a fin de cuentas, el motociclismo también está considerado un deporte de competición, ¿no?
El problema de fondo es que cada medio de locomoción exige un tipo de trazado y firme muy diferente.
El caminante no precisa más que un sendero, preferentemente de tierra, que no tiene porque ser ni siquiera ancho (con un metro es suficiente), pero sí necesita árboles y naturaleza, para acompañar los duros y cálidos veranos de la meseta castellana (y de otras regiones).
Sin embargo, la bicicleta requiere un tipo de camino diferente: asfalto, pista empedrada lisa, firme regular, más ancho, etc.
Si nos empeñamos en aprovecharlo todo, acabamos por hacer un engendro impresentable (y por ahí se está encarrilando la gestión de los caminos de Santiago). Al final, pistas incómodas, inadecuadas para la marcha, sin árboles, por las que transitan entremezclados caminantes, bicicletas y algún que otro caballo (muy pocos, ciertamente).
Si nuestros ¨grandes estrategas¨ fueran capaces de diseñar trazados bien diferenciados para las bicicletas y los caminantes, y promover el desvío de los senderos a través de parajes naturales, alejados de las carreteras y del asfalto, nada tendría que objetar a que se promocionaran también las rutas en bicicleta.
1 1
JaenApartment
JaenApartment 24/03/2017 01:24:25
0
Vivo por Ponferrada i ofresco alojamiento en dicho municipio.

Ya que amo todo lo que tiene 2 ruedas (moto como bici) algunas veces me junto a mis huespedes para acompanarles unos km tras haberse alojado en mi establecimiento i por experiencia es verdad que algunos tiene bicis con ruedas de carretera pero muchos tambien lo hacen con unas Montain Bike que se adaptan perfectamente al trazado por camino o sendero estrecho.

En otras palabras me parece que ambos pueden perfectamente estar en el mismo camino sin disociar una opction bici i otra andante
0
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Points of interest

Cities & Towns | Hostels | Lodgings | Restaurants | Saddlery | Doctors | Points of interest | Bikes workshop

Contact us | Privacy policy | Cookies policy | | Terms of use | Authorship | Web Map | Consentimiento

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Developed and managed by Hyliacom