Un estudio apunta que existen deficiencias a la llegada de los peregrinos a Santiago de Compostela que deben ser mejoradas
La Xunta de Galicia y su recién reelegido presidente lo tienen claro: quieren que el próximo año Xacobeo 2021 sea histórico para el Camino de Santiago y también la ciudad de Santiago, para lo que entienden es necesario humanizar ciertos accesos al final de la ruta xacobea que dejan con mal sabor de boca a los peregrinos. Para ello se ha encargado un estudio, dirigido por el exalcalde y arquitecto de la ciudad, Xerardo Estévez, cuyas conclusiones hemos conocido esta semana.
El estudio apunta a ciertas deficiencias que frecuentemente "decepcionan" a los miles de peregrinos que finalizan su viaje en la capital compostelana a través de las rutas francesa e inglesa. Exactamente estas deficiencias se encuentran en tres puntos de Santiago de Compostela: en el polígono do Tambre, en Puente de San Lázaro y en el cruce entre la Avenida de Lugo y Os Concheiros; en todas ellas, según las conclusiones del estudio, hay deficiencias bien estéticas o bien de señalización que incluso pueden hacer a los peregrinos desorientarse.
Se pretende crear una senda de peregrinación que parta del polígono do Tambre hasta la rúas das Mulas dando prioridad al peatón; crear una pasarela que sustituya la escalera de piedra entre Monte do Gozo y el barrio de San Lázaro, sobre todo para facilitar el paso de personas con movilidad reducida y ya en San Lázaro, o bien desviar a los peregrinos o modificar el pavimento. Por último, en rúa dos Concheiros se buscará mejorar el paso de peatones, que se ve dificultado por el elevado tráfico en la zona; una mejora que podría suponer la creación de un paso inferior para disminuir el tráfico.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649