Camino Inglés

0 valoraciones
116
94
96
Información

Ruta seguida por los peregrinos del norte y oeste de Europa que arribaron por barco a la costa coruñesa y continuaron por tierra hasta Santiago de Compostela.

Camino inglés

Camino inglés

Todo lo que debes conocer sobre el Camino de Santiago Inglés

No solo los peregrinos ingleses optaban por iniciar las rutas del Camino de Santiago desde las costas coruñesas hacia Santiago de Compostela. En realidad, el conocido como Camino Inglés, con sus variantes desde A Coruña o Ferrol, era en el alto y bajo medievo un compendio de itinerarios recorridos por devotos ingleses, sí, pero también escoceses, irlandeses, escandinavos o flamencos, esto es, del norte y oeste de Europa, con destino a la Catedral de Santiago. Por ello eran varios los puertos de partida y no menos los destinos, a menudo  fijados a merced de las tempestades que sacudían los navíos de poco calado que traficaban en los puertos secundarios gallegos. El juego de entrantes y salientes del accidente que los romanos bautizaron como Magnus sinus Artabrorum, o golfo Ártabro, constituía en conjunto el punto de arribada de las peregrinaciones, valiéndose luego, por tierra, de los antiguos Caminos Reales y otras sendas.

Unos trescientos años después de la inventio –o descubrimiento de la tumba de Santiago en el siglo IX- la peregrinación pasó a convertirse en un fenómeno de masas al que no eran ajenos los pobladores anglosajones, entusiastas de las marchas a santuarios europeos.

Camino Inglés: Una ruta marítima para evitar a los asaltantes y reducir el tiempo de peregrinaje

Suponía el itinerario anfibio una ruta práctica y segura. Aventurarse al viaje por mar, no exento de riesgos, reducía el peregrinaje a unas tres semanas, ida y vuelta, frente a los cerca de cinco meses que duraba el periplo para aquellos que cruzaban Francia y los duros Pirineos por unos caminos infestados de maleantes y ladrones de todo pelaje.

El Camino de Santiago Inglés alcanzó su apogeo en el siglo XV, periodo de mayor afluencia de súbditos y barcos ingleses que tenían como destino el puerto de A Coruña, rada que ostentaba ya entonces el permiso oficial aduanero para la descarga de mercancías y pasajeros. Los desembarcos más numerosos se documentaron coincidiendo con los años santos 1428, 1434 y 1445. Registros similares de peticiones de licencias de embarque para los peregrinajes por mar desde las Islas Británicas dejaron constancia de los periodos jacobeos. Esas fechas redundan en que los años santos se suceden con una cadencia regular de seis, cinco, seis y once años, o lo que es lo mismo, 14 cada siglo.

Pero el flujo floreciente de penitentes religiosos por el Camino de Santiago Inglés, aumentado por el eco propagandístico de las cruzadas y los caballeros que en su viaje a Tierra Santa se apartaban a esta costa, se vio menguado casi hasta el extremo con la reforma protestante.

Tanto la variante desde A Coruña, también conocida por Camiño do Faro, como la iniciada en el puerto de Ferrol, no suponen más que un afluente al caudaloso Camino Francés. Sin embargo, la importancia histórica de esta ruta Camino de Santiago favoreció la instauración de monasterios, hospitales y las órdenes religiosas que se encargaban de su atención. En definitiva, los valedores del peregrino.

Camino Inglés: Poco masificado, bien señalizado pero con escasos servicios

Lejos de la masificación de otros caminos, el Camino Inglés es un trazado que actualmente discurre por las localidades recuperadas en virtud de documentos, escrituras y registros que hacían referencia a sus demarcaciones o al paso y estancia de viajeros. No obstante, muchos de esos lugares viven de espaldas al Camino, con apenas media docena de albergues y escasos o nulos servicios enfocados al romero, carencias compensadas con la hospitalidad de sus gentes. Se trata, además, de un itinerario generalmente bien señalizado en los 18 municipios que atraviesa, gracias al plan Xacobeo y, en gran medida, a la labor del Consorcio do Camiño Inglés.

Habrá que tener en cuenta que el desarrollo urbanístico apenas ha dejado indicios del itinerario original del Camino Inglés en algunas zonas urbanas, como en el caso de A Coruña, desde donde parte la variante más corta, con poco más de 70 kilómetros. Saliendo de Ferrol, la distancia es de 120 kilómetros, de ahí que sea el único punto de inicio válido para obtener la compostela, cuyo mínimo recorrido a pie o a caballo debe superar los cien kilómetros para su validación. En ambos casos, en Vivecamino.com te advertimos que la credencial no tendría efecto si se completa el Camino en bicicleta, ya que la distancia mínima para este medio es de 200 kilómetros.

Dividido en seis etapas –tres jornadas desde A Coruña y cinco desde Ferrol- las sendas del Camino Inglés confluyen en uno en la pequeña aldea de Bruma. Descubrirá el viajero una ruta de marcado carácter costero, también rural e interior, con las luces y sombras que arroja una tierra fértil, a veces empobrecida por el abuso del ladrillo o la falta de respeto hacia el medio.

Ferrol, Pontedeume, Betanzos, Coruña... villas con poso e historia, algunas de origen medieval, otras, destronadas poblaciones nobles y burguesas, conectadas antaño por solitarias veredas y frondosos bosques de los que se guarda una muestra para el peregrino de hoy; caminos que la espiritualidad llevó a transitar a religiosos, caballeros, militares, devotos, penitentes y condenados.

Autopista cultural y de intercambio, el Camino de Santiago Inglés, pese a su menor impacto, abrió nueve siglos atrás una puerta recuperada hace poco más de dos décadas y que ahora se cruza por motivos que van más allá de la religiosidad. Pero solo el peregrino sabe los suyos.

Buen Camino.

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente
Sin avatar
Casa de Carmucha 22/05/23 23:54:11
00
Holaa, os escribo porque tengo una vivienda de uso turístico disponible para el camino inglés que cubriría el tramo desde Hospital de Bruma a Sigueiro. Ofrecemos traslados a la casa y regreso al mismo punto para continuar el camino al día siguiente, incluidas sábanas, toallas y desayuno.
Si estáis interesados en saber precios y disponibilidad ruego me contactéis en el siguiente tfno. 604 208 142

Os espero!!!
0 0
Sin avatar
magaly ibarra blanco 14/04/23 01:32:20
00
hola, quiero hacer el camino desde Sarria la ultima semana de diciembre, me inquieta mucho lo del clima, seria de gran ayuda contactarme con alguien que recien lo halla realizado(dic 22)
0 0
Sin avatar
Martin Colombo 24/03/22 02:48:50
01
Viajo en 15 días a Ferrol para iniciar el camino inglés, alguna información sobre el clima. Muchas gracias.
Martín
0 1
Sin avatar
Cindy Zambrano Vera 03/06/2022 08:45:18
0
Hola Martín, qué tal te fue en tu Camino?. Yo quiero hacer este Camino a finales de junio y estoy intentando organizarme. Alguna ayuda?Mil gracias-
0
Sin avatar
JPAUL 23/09/21 22:10:40
00
Holà todo
Estoy buscando un albergue cerca del aeropuerto de A Coruña.
Si alguien me puede ayudar.
Un saludo
JPaul
0 0
Sin avatar
MARTA BERGES BIDASOA 11/08/21 23:01:20
12
Hola a tod@s! Estoy preparando para hacer el camino en diciembre. Me podríais dar vuestra opinión sobre clima, afluencia de peregrinos en invierno en este camino, alojamiento,…

Gracias por vuestra ayuda!!!

Marta
1 2
Sin avatar
MARTA BERGES BIDASOA 17/08/2021 08:25:58
0
Muchas Gracias! He decidido hacer el camino Inglés, qué opinas? Encontraré alojamientos abiertos con facilidad?
0
Sin avatar
xacobito 12/08/2021 11:04:09
0
Es muy solitario Marta. Los Albergues de la Xunta suelen estar abiertos en esa época pero dadas las circunstancias conviene que te asegures. Clima suave y lluvioso como corresponde a una climatología atlántica, nada fuera de lo normal. Por lo demás, precioso y verde, y bastante barro según las zonas.
0
Sin avatar
Mari Fe Castro Arriero 28/07/21 13:35:42
00
Hola peregrinas/os,quiero hacer el camino Ingles en septiembre, alguien sabe cómo está la situación de los albergues públicos? Gracias
0 0
Sin avatar
Daniela Belén Mendiburu 25/07/21 01:36:12
00
Hola Peregrinos desde Barcelona!, mi compañero y yo realizaremos el camino en septiembre: con la idea de poder combinar las dos variantes, saliendo desde A Coruña a Bruma, estamos buscando informacion sobre transportes publicos que nos lleven a Ferrol, y de alli comenzar de nuevo a pie el respectivo camino, pero asi, debido al tiempo limitado que tenemos, poder recorrer las dos opciones. Agradeceria cualquier ayuda posible, o alguna idea, porque no estoy encontrando en la web la informacion que necesito. Muchas gracias, y buen camino!.
0 0
Sin avatar
GISHELA VARGAS 17/07/21 15:45:40
00
Hola, comenzamos la última semana de julio el camino inglés desde Ferrol, vamos desde Colombia. He modificado las etapas desde Betanzos , pasando por Oza dos Rios, Curtís y A Regueira, después desde hay me uno al camino del norte que entra por lavacolla a Santiago de Compostela. Me gustaría saber si es permitido llegar a Santiago modificando las etapas que parecen predeterminadas? Alguien ha caminado por aquí?
Cambie la ruta de Betanzos a sigüeiro porque me pareció que se va muy paralelo a la autopista
0 0
Sin avatar
Ruben Reina 03/06/21 14:47:57
03
Buenas Tardes,ante todo pedir disculpas por mi ignirancia ante como iría transcurriendo mi camino.Tengo la intención de hacer el mas corto pues dispongo de 6 dias pero es que no se ni por dinde empezar, y tampoco encuentro información muy clara, es mi primera vez y aunque estoy muy ilusionado ,me pregunto como sabré los trayectos ,la dirección que tomar,donde repostar comida,descansar y desde donde partir,son todas esas dudas que me gustaría resolver por libre con ayuda de los que ya lo hayan vivido porque no quiero hacerlo mediante ninguna agencia de viajes ya que para mi es mas satisfactorio asi.Agradezco cualquien información.Un saludo.
0 3
Efrerik
Efrerik 04/06/2021 18:51:50
0
Hola 🙋‍♂️ Ruben Yo acabo de terminar el camino portugués desde Tui Aunque en realidad empecé en valenca se tarda una hora en llegar a tui y conocer vakenca Este camino son 6 días lo puedes hacer en 5 Y este camino está súper súper buen indicado es imposible perderse Tiene mucho albergue y hostales en todas las etapas puedes mirar en Eriski y en la página de Gronze ahy tienes todo lo que necesitas Y si quieres te doy mi teléfono y me llamas y te indico
0
Sin avatar
Gonzalo Cal de Lara 03/06/2021 15:16:31
0
Muy buenas Rubén te recomiendo está página webhttps://caminodesantiago.consumer.es/... lo de ¿dónde empezar? pues la pregunta ¿qué camino quieres hacer? Una vez que empieces a caminar, te vas guiando por las flechas y las conchas, no tiene pérdida, ¿dónde repostar? pues a lo largo del camino de vas encontrando con lugares dónde comer y en las ciudades tienes supermercados. Yo empiezo el camino el 18 de julio y llego a Santiago el 30 ( lo hago desde Oviedo, gracias a que tengo 13 días). Un saludo.
0
Sin avatar
Celemín 23/05/21 08:10:14
04
Hola, tengo la intención de hacer el camino en Agosto, saliendo desde Sarría hasta Santiago, pero quisiera adecuar las etapas a mi criterio. ¿Hay algún mapa tipo Google maps que indique los albergues durante el camino o alguna página donde poder informarme y planificar las rutas? Gracias y saludos.
0 4
Efrerik
Efrerik 24/05/2021 00:12:34
0
Para mi las mejores App son GRONZE y Eroski consumer ahy tienes todo el camino con sus etapas y lis albergues de todo el camino completo para qye puedas hacerle a tu medida y tus necesidades
0
Sin avatar
xacobito 23/05/2021 09:26:48
0
Sin avatar
Javiera Barberia Otey 03/12/20 13:38:06
11
Hola! Estoy pensando hacer el camino inglés (saliendo de Coruña) la semana del 20 de diciembre, para poder llegar en nochebuena a Santiago. Soy de Chile y mi familia está allá, por eso pensé en vivir una Navidad diferente haciendo parte del peregrinaje. No sé que recomendaciones hay considerando el clima y que iría sola. Mi mail esjavi.barberia@gmail.com
Gracias!
1 1
Sin avatar
Gabriela Grassi 23/12/2020 18:58:04
0
Exitos Javiera, contanos como va, quiero ir en abril...
0
Sin avatar
Diego raez gomez 12/09/20 12:15:42
00
hola quiero hacer el ingles desde ferrol la semana que viene a partir del dia 20 de septiembre, si alguien quiere apuntarse me gustaria compartir camino, soy de madrid y tengo 40 años, es mi 8 camino ya, me gusta ir tranquilo, seria para hacerlo en 5 o 6 dias sin prisa para disfrutar del camino, este es la 3ª vez que lo hago, mi correo escerraja24@gmail.com
0 0
Sin avatar
Carlos7000 30/08/20 22:56:35
02
Hola, me llamo Carlos tengo 50 años, la segunda quincena de septiembre, saldré a hacer el camino ingles sobre el 14-9-20 si el tiempo lo permite y la situación actual, si a alguien le apetece venir será bien recibido.carlos701970@hotmail.com , cualquier consejo de alguien haya echo el camino estos días se agradecerá, un saludo
0 2
Sin avatar
Carlos7000 13/09/2020 16:55:52
0
Hola Fernando, muchas gracias por tus consejos, un abrazo
0
Fernando Cammarota Cammarota
Fernando Cammarota Cammarota 06/09/2020 04:43:48
0
Hola Carlos, no hice el Inglés, pero si el Francés en septiembre del 2015 y nos toco un clima fantástico. Lleva una campera de goretex liviana, un polar, una remera manga larga técnica y 2 remeras manga cortas, 1 par de zapatillas Chiruca o similar, un gorrón para el Sol, protector solar, botella de Agua y a disfrutar. Luego de 3 Caminos te digo: Viaja liviano y saluda al Apóstol de nuestra parte pidiendole que aleje la pandemia.Saludos y bendiciones desde Patagonia Argentina
0
Sin avatar
Juan Jr Acevedo 04/08/20 21:04:31
00
Hola quiero hacer el camino ingles en la semana del 24/08 al 30/08 si alguien esta interesado dejo mi mailjuancy252@hotmail.com 😀.

Saludos.
0 0
Sin avatar
Ines Hip 28/07/20 00:01:02
01
Hola quería saber cuán dificultoso sería hacer este camino en el mes de diciembre? Gracias
0 1
Sin avatar
xacobito 28/07/2020 14:08:32
0
Clima Atlántico, ruta de interior desde Betanzos, el clima y el paisaje cambian rotundamente, aunque de marcada influencia. Muy abierto hasta Betanzos a temporales del noroeste con lluvias y temperaturas suaves. Sin nevadas. Primera mitad del mes más benévola. Segunda mitad invernal.

"Dificultoso". Depende de lo que tú entiendas por dificultoso. Si esperas solo sol, sí, será dificultoso
0
Sin avatar
Carlospenedes 05/02/20 21:27:48
01
Hola, tengo intencion de hacer el camino ingles desde ferrol a partir del 10/09/20,dejo mail por si se kiere agregar alguien:carlospenedes@hotmail.es
0 1
Efrerik Jesus Gutierrez Castaño
Efrerik Jesus Gutierrez Castaño 09/02/2020 10:06:23
0
Yo le haré la última semana de mayo Buen camino
0
Sin avatar
Francisco Rubio 16/09/19 15:19:00
00
Salgo mañana día 17 de Ferrol para hacer el camino Inglés. Se comparten kilómetros de amena charla. Paco.
0 0
Sin avatar
Llorenç Carné Boldú 12/09/19 01:43:42
04
Muy buenas! Estamos preparando con mi mujer para hacer a finales de octubre el camino Ingles des de Ferrol.
Disponemos de 5 dias completos, no estamos muy acostumbrados ha andar, sera poco 5 dias?
Otra consulta sabeis el preció aproximado de les hostales y si hay para pernoctar todas las noches, sino hiremos de alberges.
Muchas gracias y buen camino.???
0 4
Sin avatar
Paco Navarrete 28/07/2020 07:57:37
0
Si no están acostumbrados a andar, 5 días es poco. Las 2 primeras etapas desde Ferrol son cuesta arriba y de Bruma en adelante no es complicado. 8 días pudiera funcionarles.
0
mayte osuna
mayte osuna 10/02/2020 19:16:37
1
Hola !!! Somos un grupito de 4 ( 3 m y un hombre ) estamos pensando hacer el inglés en septiembre- pero no sabemos si empezar en la Coruña o Ferrol, sabes si optásemos por la Coruña al ser menos KM ( creo 77 o algo así) somos candidatos a la compostelana ? O no?

Este sería nuestro tercer camino ya ... ojalá nos des una manita con la info
1
Sin avatar
Isa Pi 13/08/19 14:36:54
00
Hola a todos! yo empezaré el 27 desde Neda, que si no me equivoco, dan la compostela dese ahí.
A ver si coincido con alguien por ahí!?
0 0
Sin avatar
Katarzyna Gugałka 12/08/19 22:13:44
01
Hello

Nice to join to the group of pilgrims to Camino
Will start my solo trip on 16th of August
Who is on that time on the way there ?
0 1
Sin avatar
Cris Simón 15/08/2019 17:27:12
0
I'm starting tomorrow as well!! Arriving at Ferrol tonight. Sure we will meet at some point!! Buen camino!!?
0
Sin avatar
ginaguglielmo 30/07/19 00:40:43
05
Me gustaría hacer la ruta Inglesa con mi madre de 76 años y mi tía de 62, pero no me queda claro si el trayecto de A Coruña a Santiago forzosamente se tiene que hacer en 3 días para obtener la Compostela, o se puede hacer digamos en 6 días. También me gustaría saber si es necesario quedarse en los albergues ofrecidos en los fines de etapa o si uno se puede hospedar donde sea.
Alguien me podrá aclarar estos dos puntos?
Mi gracias!
0 5
Sin avatar
ginaguglielmo 30/07/2019 23:11:52
0
Mil gracias a todos! Ahora solo tengo que averiguar los detalles de conseguir la compostela haciendo el trayecto de A Coruna ya que es menos de 100km. Si vi en alguna pagina que es posible pero hay requisitos especificos y lugares que visitar. Alguien sabe donde puedo encontrar estos detalles? De nuevo mil gracias!
0
Sin avatar
Irahc 30/07/2019 20:36:32
1
Solo añadir que los 100 km últimos a Santiago han de ser íntegros a pie,... Nada de saltarse etapas, coger autobuses, o cambiarlas de orden. Dos sellos mínimo por cada etapa...
1
Ver más mensajes
Etapas (6)
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom