Realizando el Camino Portugués se encuentra la catedral de Oporto. Declarada Monumento Nacional, se ubica en el barrio de Batalha en Portugal. Es el edificio religioso más importante de la ciudad, con unas vistas increíbles de la Ribeira de Oporto.
Su origen se remonta al S.XII. Su estilo original es el románico, como se puede apreciar en el interior poco decorado y en su exterior, tan sobrio con un clásico rosetón de la época en la fachada. En el S.XIII continuaron las obras, y se incorporaron elementos góticos. No obstante, la catedral está considerada hoy en día barroca, debido a reconstrucciones posteriores, como la portada, las cúpulas, el altar mayor, o el pórtico.
En la catedral de Oporto se puede disfrutar del altar mayor con murales de Nicolau Nasoni, un importante arquitecto de la ciudad. Posee tres órganos y una imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Vandomala, patrona de Oporto. El altar de la capilla del Santo Sacramento, considerado una joya de la platería portuguesa y la capilla funeraria de João Gordo, uno de los hombres del rey Dionisio I. No obstante, lo que más destaca es su precioso claustro gótico con azulejos blancos y azules que representan las Metamorfosis de Ovidio.
La plaza dónde se ubica la catedral tiene una de las mejores vistas de Oporto, por su situación y altitud. Los peregrinos que la visitan pueden ver el Duero, la ciudad de Vila Nova de Gaia y la Ribeira. También el casco antiguo de la ciudad con edificios viejos y fachadas de colores.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
11°
04/12/2023
nubes dispersas
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649