La iglesia de Santa María del Naranco, ubicada en la falda del Monte Naranco (en las cercanías de Oviedo), fue mandada construir por el rey Ramiro II a mediados del siglo IX y constituye el mejor ejemplo que se conserva del arte altomedieval en Europa. El templo, de planta cuadrada, goza de la distinción de Monumento Nacional desde 1885, además de ser declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Junto a los templos de Santa Cristina de Lena y San Miguel de Lillo (separados por escasos metros), Santa María del Naranco es uno de los tres monumentos que han llegado a nuestros días del llamado Periodo Ramirense, construidos bajo el reinado de Ramiro II, y que destacan por superar notablemente en calidad a las construcciones arquitectónicas asturianas de los periodos inmediatamente anteriores y posteriores a este.
Santa María del Naranco es una de las obras maestras que mejor representan la arquitectura prerrománica en España y en Europa; su imagen recuerda mucho más a un templo de estilo romano que a una iglesia cristiana. De hecho, se piensa que originalmente el edificio habría sido usado como palacio, para siglos más tarde, en el s. XII, convertirse en la Iglesia de Santa María.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
11°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649