La Plaza de María Pita, proyectada por el arquitecto Juan de Ciórraga en 1877, se encuentra en el centro neurálgico de A Coruña. La plaza consta de 10.000 metros cuadrados y aunque en la actualidad recibe su nombre de la famosa heroína gallega, anteriormente a 1876 tuvo hasta tres nombres distintos: Plaza del Alesón, Plaza de la Libertad y Plaza del Derribo. La Plaza de María Pita está dominada por el Palacio Municipal de A Coruña, edificio de estilo modernista (comienzos del siglo XX) y sede del consistorio de la ciudad en la actualidad.
En el centro de la plaza se encuentra una estatua de algo más de tres metros (sobre su pedestal asciende a una altura de 9 metros) en bronce -obra del escultor Xosé Castiñeiras- dedicada a la María Pita (1565-1643). La estatua representa a la heroína coruñesa sosteniendo la pica con la que según se cuenta mató al hermano del almirante Francis Drake, responsable de dirigir el asalto británico a la ciudad vieja en 1589, mientras que con la otra mano sostiene a su marido muerto.
La plaza, uno de los más bellos ejemplos del arte civil en España durante los siglos XIX y XX, es una de las visitas obligadas de la ciudad, perfecta para dar un paseo y justo al lado de la Ciudad Vieja de A Coruña. Las galerías de la plaza están abarrotadas de terrazas y restaurantes en los que degustar la gastronomía típica gallega.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
04/10/2023
scattered clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649