
Cuando la ciudad de A Coruña todavía no figuraba en los mapas, era el puerto de Burgo do Faro el lugar de desembarco de los peregrinos venidos del norte y oeste de Europa, auspiciados y confortados por la Orden de los Templarios, que fijaron su sede en los dominios del actual Concello de Cambre.
Integrado por una docena de parroquias, Cambre supera los 24.000 habitantes y forma parte de la comarca de As Mariñas. La notoria influencia urbanística y poblacional del área metropolitana de A Coruña se traduce en que los núcleos de O Temple y Cambre presentan un perfil totalmente urbano, mientras que las parroquias restantes tienen un marcado carácter rural. Así lo descubrirá el peregrino, que paso a paso se alejará de las transitadas calzadas de asfalto para abandonar el municipio por caminos de tierra.
Cuenta la leyenda que en el primitivo cruceiro de Sigrás –en el camino que entronca con el lugar de O Souto- se enterraban a su pie los niños que morían sin bautizar.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Cambre de Santiago de Compostela es de 62 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
30/03/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649