El monasterio de San Pedro de Rocas, también conocido como iglesia Ruprestre de San Pedro de Rocas, es una antigua edificiación religiosa situada en la localidad de Esgos en Ourense, Galicia. Es desde el año 1923 Monumento Histórico Nacional y fue en el año 1999 cuando fue declarado Bien de Interés Cultural.
Construído en el siglo VI, es considerado como uno de los edificios religiosos más antiguos de toda la comunidad gallega, además del único que conserva gran parte de su estructura original. Este último punto destaca en gran medida cuando tenemos en cuenta que se trata de un monasterio con cuevas artificiales excavadas en roca y utilizadas para diferentes actos religiosos.
El monasterio de San Pedro de Rocas está dividido en varias partes bien diferenciadas. Por un lado está la casa rectoral del siglo XVII y el antiguo cementerio, mientras que por el otro está la iglesia del siglo XII y el campanario, que destaca por su gran arco de piedra con 14 metros de altura.
Dentro de la zona de Ribeira Sacra, el Monasterio de San Pedro de Rocas es uno de los lugares más populares tanto para los turistas y peregrinos procedentes del Camino de Invierno. Su gran valor histórico se fusiona con la belleza natural de esta zona, lo que hace que sea un punto de referencia dentro de la provincia de Ourense.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
21°
30/09/2023
ceo despexado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649