
Hontanás es una pequeña villa burgalesa de menos de 100 habitantes, situada en la comarca de Odra-Pisuerga y cuyo núcleo urbano fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1999 por su valor como Conjunto Histórico Artístico. La tradición jacobea de Hontanás es toda una realidad, como demuestra su calle Real, parte de la ruta medieval jacobea original.
El nombre de este pequeño pueblo por el que atraviesa el Camino Francés procede de fuente (fontana) y, posiblemente, alude a los pequeños manantiales que había en el lugar y que pudieron convertirse en un auténtico oasis en la ruta, tras varios kilómetros de dura meseta castellana. La vía milenaria atraviesa de nuevo el enclave por su calle Mayor, vía a la que salen al encuentro el mayor número de servicios. De claro sabor jacobeo, el núcleo aún conserva un antiguo hospital para romeros, hoy reconvertido en albergue.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Hontanas de Santiago de Compostela es de 459 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
12°
03/06/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649