La catedral de Jaca es uno de los monumentos que sin duda definen el románico español; se trata de un templo que nace ya vinculado al Camino de Santiago, a la conquista cristiana de Jaca, y a su distinción como ciudad por parte del rey Sancho, además de su designación como capital del Reino de Aragón en 1077 (hasta la conquista de Huesca en 1096). Sancho Ramírez de Aragón había obtenido el vasallaje vaticano en su viaje a Roma unos años antes, momento en el que se le concede la sede episcopal.
La construcción de la catedral románica de San Pedro de Jaca se produce con el fin de levantar el edificio necesario para la nueva sede diocesana y comienza en el último cuarto del siglo XI, al mismo tiempo que la Catedral de Santiago. Aunque no hay unanimidad sobre las fechas concretas de comienzo de la construcción, se distinguen dos etapas; una durante el reinado del propio Sancho Ramírez (con su hermano el infante García como obispo) y una segunda correspondiente al reinado de Alfonso I el Batallador (con Esteban de Huesca como obispo).
Esta joya del románico español, localizada en el centro histórico de Jaca, merece mucho la visita, entre otros motivos por conservar gran cantidad de elementos originales a pesar de las múltiples modificaciones llevadas a cabo en otros periodos posteriores a su construcción original. Destaca por encima de todo, tanto en el interior como en el exterior de la catedral, su decoración escultórica de estilo románico. Redondean el sobresaliente conjunto los bellos añadidos góticos, renacentistas y barrocos.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
13°
04/06/2023
nubes dispersas
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649