Viajamos hasta la provincia de Lugo, en Galicia. Allí encontraremos la joya del patrimonio cultural y arquitectónico de la comunidad: El Monasterio de Vilanova de Lourezá. Ubicado en el municipio de Lorenzana, el monasterio es famoso por su rica historia e impresionante arquitectura.
Nos remontamos hasta el siglo X, fecha de su fundación y construcción, aunque varios documentos atestiguan que fue el santo gallego San Rosendo quien se encargó de su fundación en el siglo XII. El monasterio es una auténtica joya arquitectónica en el que el estilo Barroco se alza como protagonista indiscutible.
Sobresalen también los elementos del gótico tardío y del neoclásico. Señalando algunos de los puntos más destacados del edificio, es imposible no hacer mención a su fachada barroca, considerada una de las más impresionantes de Galicia. Una fachada que cuenta con tres cuerpos impresionantes, acompañadas por las estatuas de los Apóstoles San Bernardo y San Benito. Una obra a cargo de Francisco de Moure.
Francisco de Casas y Novoa fue el responsable de las piezas más destacadas del interior; destacando especialmente el retablo mayor. Hablamos de nada más y nada menos que autor y artífice de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela.
Además de ser una pieza de grandísima importancia en términos arquitectónicos, el Monasterio de Vilanova de Lourenzá es también una pieza vital en la historia de Galicia, y por supuesto en el Camino de Santiago. Durante la Edad Media, el monasterio se convirtió en una parada obligada para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela a través del Camino del Norte. Por otra parte, el lugar también fue clave en lo que a la escritura y copia de manuscritos se refiere.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
14°
02/10/2023
ceo despexado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649