Las Fragas del Eume es uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados de Europa. Su extensión es muy amplia, ya que abarca 9.125 hectáreas. Sin embargo, este bosque cuenta con la ventaja de encontrarse en una zona virgen, dentro de toda su extensión viven menos de 500 personas.
Puedes acceder a estas fragas mientras realizas Camino de Santiago, a través de las distintas localidades del Camino Inglés que se encuentran en sus proximidades: As Pontes, Pontedeume y Monfero. Además, el bosque cuenta con cuatro miradores para que no te pierdas ni un solo detalle, desde las distintas vistas panorámicas que te ofrece este paraje natural.
El río Eume es una de las maravillas que se hallan en este lugar, puedes descubrir todos los secretos que esconde su recorrido, con una longitud de cien kilómetros. Este parque natural está lleno de especies vegetales, muy variadas y tan antiguas como distintos helechos datados del período geológico Terciario. La huella humana medieval también está presente en las construcciones medievales de los Monasterios de Caaveiro y Monfero, y en los elementos etnográficos llamados ''curripas'': construcciones circulares sin cobertura, de pequeña altura y realizadas en piedra, que datarían su uso hasta el S.XX. Por último, seres vivos que no encontrarás en otros lugares, como más de cien especies de aves, cuarenta mamíferos y algunos que otros peces.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
01/10/2023
niebla
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649