La Iglesia de San Nicolás se encuentra en Portomarin (Lugo). Construida a finales del siglo XII y comienzos del XIII, pertenece al románico tardío. Fue levantada por la Orden de San Juan de Jerusalén, y también es conocida como la antigua Iglesia de San Juan. Esta iglesia-fortaleza controlaba el puente que cruzaba el río Miño y cuidaba el hospital de peregrinos de Portomarín.
El 3 de junio de 1931 fue declarada Monumento Histórico-Artístico. La iglesia es un modelo único en todo el Camino Francés de iglesia fortaleza. Se puede entrever la influencia de los escultores de la Catedral de Santiago en su puerta principal. La iglesia de San Nicolás perteneció primero a la Orden de Santiago, después a la de San Juan de Jerusalén, y por último a la de Malta.
La iglesia tiene una planta de una única nave, con un ábside cubierto de bóveda de cañón y otro semicircular. Posee tres portadas decoradas con esculturas románicas. La principal representa la visión apocalíptica que se puede ver en el Pórtico de la Gloria. En el tímpano aparece el pantocrátor y las arquivoltas con los veinticuatro ancianos del Apocalipsis, dispuestos de forma radial, un hecho que vincula esta puerta con la Escuela del Maestro Mateo.
La puerta norte representa la Anunciación, enmarcada por arquivoltas con motivos geométricos. En el tímpano aparecen figuras de animales, humanos santos, motivos geométricos, etc. La fachada posterior posee un rosetón y un ábside con celosías que se enmarcan con columnas góticas y arcos de medio punto. Aunque tiene abundante decoración en el exterior, el interior es más sobrio. Conserva pinturas góticas y algún que otro elemento interesante como un baldaquino del siglo XVI y una escultura de Cristo Crucificado del siglo XIV.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
29/11/2023
aguacero
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649