
El Camino Francés es el gran revitalizador de este pequeño núcleo de pasado jacobeo llamado Reliegos, que ya en la Edad Media llegó a contar incluso con un hospital para peregrinos.
Su historia se remonta a época romana cuando -según la tradición- se asienta en la zona la ciudad de Pallantia, en donde confluían tres calzadas militares. Su caserío ejemplifica la arquitectura popular leonesa con casas de adobe. El núcleo, perteneciente al ayuntamiento de Santas Martas, saltó a los titulares en el siglo pasado al recibir su calle Real, sirga peregrina, el impacto de un meteorito.
Los hechos tuvieron lugar, además, el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Pero no fue una broma. En la finca del impacto nunca se volvió a edificar. Parte de los restos se entregaron a la NASA para su estudio aunque la mayor parte se envío al Museo Nacional de Ciencias de Madrid.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Reliegos de Santiago de Compostela es de 337 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
6°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649