Obra del arquitecto Manuel de Echave, la catedral del Buen Pastor (o simplemente catedral de San Sebastián) es un templo neogótico construido en el siglo XIX e inaugurada en 1897, de aspecto similar a las catedrales góticas europeas, como la de Colonia, de gran verticalidad. Con rango de catedral desde 1953 (cuando se constituye la diócesis de San Sebastián) es el templo más grande de Donosti, con planta rectangular simétrica, de cruz latina y con tres naves.
Su altura máxima de su torre en forma de aguja es de 75 metros y está llena de decoraciones, como gárgolas, pináculos o vidrieras -obra de Juan Bautista Lázaro-, mientras que su altar mayor está dedicado al Buen Pastor. Entre algunas de sus pecualiridades encontramos su actual órgano, inaugurado en 1954, momento en el que se convirtió en el mayor órgano de España y uno de los mayores de Europa. Para la construcción de la catedral, en sillería, se uso piedra arenisca procedente del cercano Monte Igueldo.
Ubicada en el Ensanche de Amara de Donosti-San Sebastián, la catedral del Buen Pastor abarca una superficie total de 1.915 metros cuadrados que originalmente pertenecían a una zona de marisma que tuvo que ser desecada.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
20°
09/06/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649