Santillana del mar es considerado uno de los municipios más bonitos de Cantabria. Cuenta con un amplio patrimonio dentro del cual destaca su casco antiguo. El origen del casco antiguo de Santillana del Mar y por tanto el del propio pueblo, data en la Edad Media. El monasterio de Santa Juliana sirvió en aquella época como núcleo o punto central por el cual la villa fue creciendo y ganando más territorio, consiguiendo ser la base del casco antiguo de Santillana del Mar.
Todo aquel que visite el casco antiguo de Santillana del mar podrá ver gracias a las edificaciones que lo conforman y que reflejan sus orígenes medievales. Este casco histórico está formado por construcciones de piedra que datan en su gran parte entre el siglo XIV al siglo XVIII, además de por su suelo empedrado que lo caracteriza y representa su carácter medieval. Uno de los lugares más populares dentro del casco antiguo es la plaza Ramón Pelayo donde se encuentra edificios importantes como la Torre de Don Borja, de origen medieval o el Ayuntamiento, que cuenta con un estilo barroco.
En el casco antiguo de Santillana del Mar también podemos encontrar, ya cerca de los límites, la famosa Colegiata de Sant Juliana, una edificación que data del siglo XII. En el interior de este edificio se encuentran los restos de Sancta Luliana, una santa cuyo nombre derivó en Santillana. Alrededor de este edificio se construían en aquella época grandes casas que muestran la buena situación económica que vivía la población en aquella época.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
13°
22/09/2023
nubes dispersas
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649