En medio de la comarca de La Demanda (un pequeño valle de la meseta castellana) se encuentra el pequeño pueblo de Santo Domingo de Silos, de apenas 300 habitantes nacido al abrigo del imponente monasterio benedictino que le da nombre. El Monasterio de Santo Domingo de Silos, con su origen en el siglo XII, es una de las mayores representaciones escultóricas y arquitectónicas del periodo medieval europeo siendo levantado en honor al abad Domingo, fallecido a finales del siglo XI.
La historia del monasterio se remonta a la época de los visigodos, sufiriendo un periodo de decadencia durante el siglo X, debido a las disputas entre musulmanes y cristianos, hasta que 1041 se hace cargo de él el monje riojano Domingo, que pasa a ser nombrado abad de Silos. Bajo su presencia allí, que dura más de tres décadas, se restaura el monasterio y se levanta la comunidad silense. Tras su muerte, en 1073, se le canoniza y se su tumba se convierte en punto de peregrinación.
En el periodo de la Alta Edad Media se construye su famoso claustro románico, pero no será hasta siglos más tarde, a comienzos del XVI, cuando comienza a tomar forma el monasterio moderno, que incorpora elementos como la capilla de Santo Domingo o la iglesia neoclásico-barroca. Es en estos tiempos cuando el monasterio se adhiere a la Congregación Benedictina de Valladolid. Más tarde, en el siglo XIX se le encarga al arquitecto Ventura Rodríguez la ampliación del conjunto, derribándose el templo románico y sustituyéndose por el actual, de planta de cruz griega.
Este monasterio benedictino es un monumento clave en la historia del románico europeo; las espectaculares tallas en los capiteles y bajorrelieves de su claustro románico lo convierten en único en el continente.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
4°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649