
Este pequeño pueblo burgalés de apenas medio centenar de habitantes tiene su origen a mediados del siglo X en el escenario de la Reconquista. Agés nace como un asentamiento de frontera.
Agés es la primera localidad del valle del río Vena, situada en la provincia de Burgos, comarca de Montes de Oca. En 1135 el monarca Fernando VII, en su empeño por proteger a los peregrinos que acudían al sepulcro del Apóstol, desvía la antigua ruta. Desde entonces, esta pasa por Agés, en detrimento de la ribera del Arlanzón. Hoy, Agés conserva ese espíritu caminero. Es una localidad eminentemente agrícola, que recupera vida en verano con el regreso al pueblo de familias que escaparon durante el éxodo rural y con la acentuación del tránsito de peregrinos en su camino a Santiago.
El origen de la palabra Agés no está totalmente claro. Los lingüistas barajan varias posibilidades: monte de hayas, frontera (este enclave se asentó en plena Reconquista), o del árabe fageg, que significa «el que peregrina».
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Agés de Santiago de Compostela es de 518 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
10°
29/11/2023
mist
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649