Este monasterio se encuentra en pleno Camino Francés y fue uno de los monasterios más importantes de La Rioja, del cual a día de hoy no se conserva mucho. Los registros históricos de su fundación son inexactos, pero se cree que esto sucedió durante el reinado de Sancho Garcés I de Pamplona, a principios del siglo X, aunque otros historiadores argumentan que puede tener un origen anterior, concretamente en el siglo VII.
Durante sus primeros siglos de vida, la comunidad creció rápidamente, y entre sus muros llegó a escribirse uno de los códices medievales más importantes de España, el Códice Vigiliano. Su importancia fue tal que incluso llegó a ser tal que el monasterio se convirtió en sede episcopal durante el siglo IX.
Pero con el paso de los siglos, los centros de poder se fueron desplazando y el monasterio fue perdiendo importancia, hasta que en el año 1435 pasó a depender de la Concatedral La Redonda de Logroño.
Actualmente este conjunto monástico se encuentra en ruinas, las cuales podemos encontrar principalmente en el centro histórico del pueblo de Albelda de Iregua. También destacan las cuevas excavadas en la montaña en las que vivían algunos de los monjes que llevaban una vida ermitaña.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
3°
09/12/2023
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649