Junto con la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y la Catedral de Calahorra, la Concatedral de Logroño es sede de la llamada diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Este templo del siglo XVI (aunque con numerosas reformas acometidas en los siglos XVII y XVIII) se encuentra en pleno casco antiguo de Logroño y fue levantado sobre una antigua iglesia que data del siglo X que llegó a ser distinguida como Colegiata en 1435, con Logroño ya reconocida como ciudad solo cuatro años antes.
El desarrollo de la ciudad durante el siglo XV motiva la construcción de la Concatedral de Logroño, un templo del gótico tardío que sustituyó a la iglesia románica -de la que ya no quedan vestigios- sobre la que fue levantado el edificio actual. La construcción de la iglesia de Santa María de la Redonda se alargará durante tres siglos, en los que se acometerán varias reformas y ampliaciones; estas reformas le dan al exterior del edificio un aspecto puramente barroco, aunque el templo esencialmente es de estilo gótico, al ser levantado en el siglo XVI.
La concatedral consta de tres naves de similar altura separadas por pilares cilíndricos; la nave central es la de mayor anchura. Las naves fueron levantadas en el siglo XVI, mientras que en el XVII se acometió la reforma de la cabecera, además de construirse el coro bajo. Del exterior de la concatedral destaca principalmente su fachada occidental, con un nicho en el centro con un retablo de piedra repleto de esculturas evangelistas. El nicho está escoltado por dos grandes torres gemelas a sus lados, que son todo un icono para la ciudad de Logroño.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
04/10/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649