Reportaje

Albergues municipales: ¿Qué hay que tener en cuenta si peregrinas?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los albergues municipales y dónde encontrarlos en Galicia.

Albergue Público de Arca | Wikicommos. Autor: Castelao

Albergue Público de Arca | Wikicommos. Autor: Castelao

¿Qué es un albergue municipal?

Los albergues municipales en el Camino de Santiago son alojamientos gestionados por los municipios por los que pasa la ruta. Por ejemplo, a lo largo del Camino Francés encontrarás diferentes etapas que cruzan el país. En esas etapas y por ende comunidades serán los municipios de cada región quienes se encargarán de gestionar el albergue. 

Los albergues representan una parte esencial de la experiencia de los peregrinos, ofreciendo un lugar de descanso para recuperar fuerzas y energía tras una larga etapa. Normalmente se encuentran en ubicaciones estratégicas, concretamente en pueblos o ciudades, para permitir a los peregrinos el acceso a servicios esenciales tales como tiendas, farmacias o restaurantes. 

Aunque más adelante profundizaremos en lo que puede ofrecer un albergue municipal y las normas para este tipo de edificios, los albergues suelen contar con las comodidades básicas tales como camas y baños; en algunos casos también cocinas equipadas y zonas comunes para relajarse. Aquellos albergues mejor equipados cuentan con una sección dedicada a la lavandería para que el peregrino pueda tener sus ropas listas para la siguiente etapa. 

Los albergues en el Camino de Santiago son lugares que destacan por su camaradería y solidaridad. Áreas en las que se comparten las vivencias y experiencias a lo largo del peregrinaje, así como historias y reflexiones que enriquecen aún más el Camino. La naturaleza asequible de este tipo de lugares hace de los albergues lugares accesibles y para todos los presupuestos, contribuyendo por lo tanto a ese espíritu inclusivo del Camino de Santiago. 

Albergue municipal | Wikicommons. Autor: Carlosjvives

Albergue municipal | Wikicommons. Autor: Carlosjvives

Red pública de albergues del Camino de Santiago

Con más de 70 centros y más de 3.000 plazas, la Red Pública de Albergues del Camino de Santiago en Galicia suponen un punto de inflexión para las diferentes rutas de esta comunidad. La infraestructura nace en 1993 gracias a la S.A de Xestión do Plan Xacobeo, y tomando como referencia la red de hospitales medievales, proporcionan las necesidades básicas a los peregrinos. 

La Red Pública de Albergues en Galicia se ha desarrollado y mejorado con el tiempo para adaptarse a las necesidades cambiantes de los peregrinos, incluyendo ahora muchos más beneficios. Desde más dormitorios, aseos, cocina, sala de estar y lavaderos, en definitiva instalaciones completamente adaptadas y en las que podemos encontrar las características citadas en cada uno de los albergues municipales ubicados en Galicia. 

Uso de los albergues públicos: ¿Cuánto cuestan?, horarios y normas

Los albergues públicos no están exentos de tener normas, tanto para la llegada de peregrinos como las vinculadas a la convivencia. En lo que a  las plazas se refiere, los albergues públicos llenarán la ocupación en base al orden de prioridad establecido por: 

  • Peregrinos con limitaciones físicas

  • Peregrinos a pie

  • Peregrinos a caballo

  • Peregrinos en bicicleta

  • Personas que viajen en coches de apoyo

Este tipo de lugares no admiten reserva alguna, por lo que la ocupación en los albergues dependerá exclusivamente a las prioridades citadas más arriba. Si hablamos del precio, los albergues públicos tienen un coste de 8 euros para pasar la noche o el uso de cualquiera de sus servicios. 

Albergue municipal | Wikicommons. Autor: Carlosjvives

Albergue municipal | Wikicommons. Autor: Carlosjvives

La estancia de los albergues públicos es de tan sólo una noche, aunque el periodo se puede ver extendido en caso de enfermedad o cualquier otra causa de fuerza mayor. ¿Cuándo abren los albergues municipales? Este tipo de lugares abren sus puertas a partir de la 13:00h de la tarde y las cierran a las 22:00h de la noche. El peregrino deberá abandonar el albergue a las 8:00h de la mañana para dejar preparadas y listas las habitaciones y zonas comunes de cara a los siguientes peregrinos. 

Las normas de los albergues son de sentido común. Deberemos cuidar las zonas comunes, dejándolas tal y como las encontramos: limpias y ordenadas. Faltar al respeto a cualquiera de los peregrinos o incumplir las normas del albergue podría castigarse no sólo con el abandono del lugar, sino también el acceso al resto de albergues de la red pública. 

¿Dónde están los albergues municipales en el Camino de Santiago?

Uno de los aspectos más importantes de cómo prepararse para el Camino de Santiago también reside en la planificación, especialmente la relacionada con los lugares de descanso para “recargar las pilas” al final del día. 

A lo largo de las diferentes etapas encontrarás albergues municipales, proporcionando el refugio y comodidad que necesitas después de unos cuantos kilómetros a tus espaldas. A continuación encontrarás la ubicación de los albergues municipales de Galicia, permitiendo planificar mejor las jornadas, sabiendo que siempre hay una parada para el descanso al final de la etapa. 

Camino de Santiago | Envato

Camino de Santiago | Envato

Albergues de A Coruña

  • (Arzúa) Albergue De Peregrinos De Arzúa

  • (Arzúa) Albergue De Peregrinos De Ribadiso

  • (Betanzos) Albergue De Peregrinos "Casa Da Pescadería"

  • (Boimorto) Albergue De Peregrinos Telleira De Baiuca

  • (Carral) Albergue De Peregrinos De Sergude

  • (Dumbría) Albergue De Peregrinos Do Conco

  • (Dumbría) Albergue De Peregrinos De Olveiroa

  • (Fisterra) Albergue De Peregrinos De Fisterra

  • (Melide) Albergue De Peregrinos De Melide

  • (Mesía) Albergue De Peregrinos Hospital De Bruma

  • (Miño) Albergue De Peregrinos De Miño

  • (Muxía) Albergue De Peregrinos De Muxía

  • (Neda) Albergue De Peregrinos De Neda

  • (Negreira) Albergue De Peregrinos De Negreira

  • (O Pino) Albergue De Peregrinos De Arca

  • (O Pino) Albergue De Peregrinos De Santa Irene

  • (Ordes) Albergue De Peregrinos De Poulo

  • (Padrón) Albergue De Peregrinos De Padrón

  • (Santiago de Compostela) Albergue De Peregrinos De Monte Do Gozo

  • (Santiago de Compostela) Albergue De Peregrinos De San Lázaro

  • (Sobrado) Albergue De Peregrinos De Sobrado

  • (Teo) Albergue De Peregrinos De Faramello

  • (Vedra) Albergue De Peregrinos San Pedro De Vilanova

  • (Vilasantar) Albergue De Vilasantar

Peregrino | Envato

Peregrino | Envato

Albergues de Lugo

  • (A Fonsagrada) Albergue Casa De Pasarín

  • (Abadín) Albergue De Peregrinos De Gontán

  • (Baleira) Albergue De Peregrinos Do Cádavo

  • (Begonte) Albergue De Peregrinos De Baamonde

  • (Castroverde) Albergue De Peregrinos De Bendoiro

  • (Friol) A Cabana

  • (Guntín) Albergue De Peregrinos San Romao Da Retorta

  • (Lourenzá) Albergue De Peregrinos De Lourenzá

  • (Lugo) Albergue De Peregrinos De Lugo

  • (Mondoñedo) Albergue De Peregrinos De Mondoñedo

  • (O Saviñao) Albergue De Diomondi

  • (Palas de Rei) Albergue De Peregrinos De As Seixas

  • (Palas de Rei) Albergue De Peregrinos De Mato Casanova

  • (Palas de Rei) Albergue De Peregrinos De Palas De Rei

  • (Palas de Rei) Albergue De Peregrinos Dos Chacotes

  • (Paradela) Albergue De Peregrinos De Ferreiros

  • (Pedrafita do Cebreiro) Albergue De Peregrinos De Hospital Da Condesa

  • (Pedrafita do Cebreiro) Albergue De Peregrinos Do Cebreiro

  • (Portomarín) Albergue De Peregrinos De Gonzar

  • (Portomarín) Albergue De Peregrinos De Hospital Da Cruz

  • (Portomarín) Albergue De Peregrinos De Portomarín

  • (Ribadeo) Albergue De Peregrinos De Ribadeo

  • (Samos) Albergue De Peregrinos Casa Forte

  • (Sarria) Albergue De Peregrinos De Barbadelo

  • (Sarria) Albergue De Peregrinos De Calvor

  • (Sarria) Albergue De Peregrinos De Sarria

  • (Triacastela) Albergue De Peregrinos De Triacastela

  • (Vilalba) Albergue De Peregrinos De Vilalba

Trecking | Envato

Trecking | Envato

Albergues de Pontevedra

  • (Lalín) Albergue De Peregrinos De Bendoiro

  • (Mos) Albergue De Peregrinos De Mos

  • (O Porriño) Albergue De Peregrinos Do Porriño

  • (Pontecesures) Albergue De Peregrinos De Pontecesures

  • (Pontevedra) Albergue De Peregrinos De Pontevedra

  • (Portas) Albergue De Peregrinos De Briallos

  • (Redondela) Albergue De Peregrinos Casa Da Torre

  • (Silleda) Albergue De Peregrinos Da Bandeira

  • (Tui) Albergue De Peregrinos De Tui

  • (Valga) Albergue De Peregrinos De Valga

  • (Vigo) Albergue De Vigo

Camino de Santiago | Envato

Camino de Santiago | Envato

Albergues de Ourense

  • (A Gudiña) Casa Da Viúva

  • (Laza) Albergue De Peregrinos De Laza

  • (Ourense) Albergue De Peregrinos De Ourense

  • (San Cristovo de Cea) Albergue De Oseira

  • (San Cristovo de Cea) Albergue De Peregrinos "Casa Das Netas"

  • (Sandiás) Albergue De Peregrinos De Sandiás

  • (Trasmiras) Albergue De Peregrinos De Viladerrei

  • (Verín) Albergue De Peregrinos "Casa Do Asistente"

  • (Vilar de Barrio) Albergue De Peregrinos De Vilar De Barrio

  • (Xinzo de Limia) Albergue De Xinzo De Limia

  • (Xunqueira de Ambía) Albergue De Peregrinos De Xunqueira De Ambía

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente

No hay ningún comentario en este muro social

Últimos contenidos
Consejos
Curiosidades
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom