Aquí te mostramos toda la información actualizada de Camino de Santiago durante la pandemia de COVID
Actualmente, el Camino de Santiago se está viendo afectado por las últimas medidas restrictivas que el gobierno decretó para evitar la propagación de COVID-19. Los casos de personas afectadas por el virus ha ido aumentado en gran medida en algunas localidades, por lo que el gobierno decretó que fueran perimetradas para evitar la propagación del virus. En el caso a través de la Xunta anuncia que los peregrinos que estén haciendo el camino mientras se decretó esta medida pueden seguir su trayecto. Sin embargo deben de tener en cuenta una serie de puntos como que no pueden ni comer ni pernoctar en los ayuntamientos perimetrados, ni realizar otra actividad que no sea seguir su camino.
Junto a las restricciones perimetrales entre los ayuntamientos gallegos más afectados, la Xunta decretó que a partir del 6 de noviembre y durante todo un mes el sector hostelero debe cerrar sus puertas. Esta medida solo afecta a los 60 ayuntamientos perimetrados en la actualidad, sin embargo supone un gran problema para este sector tan importante para el Camino de Santiago.
A pesar de que en la actualidad la situación es delicada, el gobierno ya plantea revitalizar el turismo del Camino de Santiago a través de diferentes planes ya establecidos. Este mismo mes de noviembre, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) presentó una serie de trabajos en los que se estudian todas las medidas necesarias para que el Camino de Santiago sea totalmente seguro frente al COVID-19. A través de la aplicación de unas medidas específicas, se busca minimizar los riesgos de contagio para garantizar la salud de los peregrinos y de los residentes de las ciudades por las que pasa el Camino.
Los albergues del Camino de Santiago llevan manteniendo medidas sanitarias e higiénicas desde la desescalada en el mes de mayo. Estos cuentan con un aforo menor al normal para evitar aglomeraciones y desinfectan varias veces al día los espacios que los peregrinos más frecuentan. Cabe recordar que los peregrinos no pueden pernoctar en las localidades perimetradas por lo que deberán buscar un alojamiento en una ciudad limítrofe y no restringida.
A pesar de que actualmente la situación se ha vuelto mucho más sensible, existen peregrinos que ya estaban en marcha mientras se establecieron las restricciones. Como bien ha confirmado la Xunta estos podrán continuar su camino para finalizarlo, sin embargo hay que seguir una serie de medidas para evitar los contagios. Una de las cosas más importantes para protegerse durante el Camino de Santiago es el uso de la mascarilla y cambiarla con la frecuencia que sea necesaria para asegurar su correcto funcionamiento. Junto a esta, otras medidas de prevención útiles para los peregrinos es evitar los sitios cerrados y mantener la distancia de seguridad siempre que sea posible, además de llevar un gel hidroalcohólico para desinfectarse cuando sea necesario.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649