
Hospital da Condesa es una pequeña localidad perteneciente al municipio lucense de Pedrafita do Cebreiro (solo algo más de 1.000 habitantes), en la comarca de Los Ancares. Se trata de uno de de los primeros pueblos que visitará el peregrino en el Camino Francés gallego, en la etapa O Cebreiro-Triacastela.
El propio nombre de este enclave hace alusión a su pasado jacobeo. De hecho, es este lugar el que acogió el hospital para peregrinos más conocido de la zona y uno de los más antiguos de toda la ruta francesa. En él se daba cobijo a los maltrechos caminantes que accedían a Galicia. Todo apunta a que fue fundado por la condesa Egilo, esposa del conde Gatón, en el siglo IX. Este conde, del Bierzo, jugó un papel destacado en la repoblación de las tierras de Galicia.
El enclave creció a partir de este hospital y de su iglesia de San Juan, relacionada con la orden de San Juan o con la de Malta. Al igual que otras de la zona, tiene un austero estilo románico con muros de mampostería y una torre a la que se accede por una escalera exterior.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Hospital da Condesa de Santiago de Compostela es de 150 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
°
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649