Puente Fitero | Imagen Santiago López Pastor: Flickr
El Puente de Ítero, también llamado Puente Fítero o Paso Itero, se encuentra en el ayuntamiento de Itero de la Vega (Palencia). Realizando el Camino Francés podrás conocer todos los secretos que aguarda esta localidad. Considerada un enclave importante de la fundación de Castilla y León, ya que es uno de los lugares de paso para los peregrinos que se encuentren en esta ruta.
Sus inicios se remontan al S.XI, cuando el rey Alfonso VI de León mandó edificarlo, con motivo de ayudar a los peregrinos a salvar el río Pisuerga. Posee un estilo románico, a pesar de haber sido remodelado en el S.XVII, respetaron su estilo primitivo.
Gracias a este icónico puente sobre el río Pisuerga, se accede al pueblo. Las peculiaridades de las que goza son varias: es uno de los más largos del Camino de Santiago, con once arcadas de sillería. Además, enlaza dos de las provincias de la comunidad de Castilla y León: Palencia y Burgos.
Fue un puente muy famoso en la Edad Media, ya que aparecía mencionado en el Códice Calixtino, como uno de los más bellos y largos del Camino de Santiago. Cercana al puente se encontraba la iglesia de San Nicolás, un templo parroquial de todos los habitantes del pueblo. Actualmente, funciona como albergue bajo el nombre: Hospital de San Nicolás de Puente Fitero.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
°
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649