
Este bella y pequeña villa, de construcciones tradicionales, se abre a la ría de Lires, la más pequeña de Galicia.
Esta ría está formada por la desembocadura del río Castro y conforma el límite natural entre los municipios de Cee y Muxía. Se trata de un enclave que aúna diversos reclamos naturales, como dos ríos y dos playas separadas por la desembocadura de ambos.
El arenal de Nemiña -que marca el fin de la ría de Lires y el comienzo del cabo de Touriñán- es, además, una de las principales zonas de interés para el turismo ornitológico de Galicia.
El espacio acuoso está poblado por miles de gaviotas, cientos de cormoranes y docenas de correlimos y garzas reales. Los amantes de las aves pueden avistar aquí especies tan singulares como la gaviota polar (laurus glaucoides). Muy cerca, en el Cabo Touriñán se deja ver frecuentemente el halcón peregrino (falco peregrinus).
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Lires de Santiago de Compostela es de 75 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
6°
05/12/2023
broken clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649