Conocida como la Iglesia de Santiago, comenzó su construcción en el siglo XVI para sustuir al templo anterior que fue destrozado por un incendio. Se alza en la calle Barriocepo, situada en el Camino de Santiago y donde nos muestra, en una sola nave, capillas en sus contrafuertes y una cabecera ochavada de cinco paños con cripta. De este modo, nos encontramos con una bella edificación paso de muchos peregrinos.
Situada en Logroño, se trata de la iglesia de origen más antiguo. Su construcción finalizó en pleno 1527, acabando entonces en la única nave central y cuya portada renacentista es obra de Juan Raón. Se trata, por ello, de un lugar santo que nació de un terrible incendio, pero que con los años ha mantenido su imponente presencia para dar cobijo a peregrinos y un lugar en el que maravillarnos con su espectacular arte.
Por supuesto, este es un punto de interés llamativo para aquellos peregrinos que recorren el Camino Francés y Caminos del Norte de España. Se trata, sin duda, de un lugar muy frecuentado tanto por visitantes que realizan el camino como para aquellos que disfrutan de la belleza de las construcciones antiguas. Además, nos encontramos con un recordatorio al Apóstol, por lo que se trata de un lugar único para aquellos que quieran realizar el camino más espiritual.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
28/05/2023
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649