
Neda es el siguiente destino de los peregrinos que viajan por el Camino Inglés desde Ferrol, y una antigua localidad de gran importancia dentro del itinerario jacobeo.
Neda es una población de algo más de 5.000 habitantes perteneciente a la provincia de A Coruña, compuesta por cuatro parroquias: Santa María y San Nicolás (al pie de la ría de Ferrol) y San Pedro de Anca y San Andrés de Viladonelle (situadas en el interior de la localidad). Se trata de la segunda localidad que visitarán los peregrinos que recorran el Camino Inglés partiendo desde Ferrol (de la que le separan sólo 9 km).
Puerto comercial y astillero en la Edad Media, la real villa de Neda (5.512 habitantes) extiende su superficie desde la ribera de la ría de Ferrol y los valles del Belelle, Castro y Xuvia hasta encumbrar los montes de Ancos y Marraxón.
Fue a mediados del siglo XIV cuando el rey Alfonso XI otorgó fueros reales al municipio, en gratitud por la intervención de un vecino de la localidad, Alfonso Esquío, en la toma de la bahía de Algeciras, capitaneando un navío construido en los astilleros nedenses. La distinción dio alas a la economía local, si bien ya destacaba en el medievo por ser residencia de notables familias y bajo la influencia del señorío de los Andrade.
El casco histórico, atravesado por el Camino, comienza con la iglesia de Santa María de Neda, en el Camiño do Paraíso. El templo barroco, antes llamado Santa María do Porto, bien merece una parada para admirar en su interior el Cristo de la Cadena, una talla gótica única de estilo Tudor que, según la tradición, llegó a Neda a bordo de un barco capitaneado por el católico inglés John Dutton.
El marino habría rescatado la imagen, entre otras, de la catedral de San Pablo de Londres, antes de que las iras protestantes arrasaran las obras. Y es que la de Neda era una villa de gran importancia por ser punto de confluencia con el Camino Real que desde Oviedo, Ribadeo y Mondoñedo conduce a As Pontes de García Rodríguez, donde se bifurca hacia Pontedeume.
Entrar en Neda es entrar en el Paraíso, del que se sale por la Gloria, un juego de palabras que hace referencia a los barrios que antiguamente se ubicaban en el núcleo intramuros, de apenas un kilómetro cuadrado. Su enclave en el golfo Ártabro vinculó la villa al Camino de Santiago desde las primeras peregrinaciones a Compostela, como puerto de arribada y lugar de tránsito para los romeros.
Los principales festivos de Neda en Galicia se celebran a lo largo de septiembre. En primer lugar, el día 10 se lleva a cabo una fiesta patronal en honor de Santa María de Neda. Por otro lado, y quizás el evento más importante y de mayor trascendencia es la Festa do Pan, una cita anual que tiene como objetivo promover los excelentes productos gastronómicos de la zona, cuya prestigiosa calidad se remonta a la Edad Media.
Los peregrinos que decidan pasar la noche y se pregunten dónde dormir en Neda, pueden hospedarse a través de su albergue público de peregrinos. No obstante, si se descarta esta opción hay otras alternativas. Puede optarse por el alojamiento en el hotel Pazo da Merced, popularmente conocido por estar muy próximo a la ruta inglesa, o bien apostar por el hostal Margato en la avenida de Xuvia 12, aunque en este caso está algo más alejado del itinerario jacobeo.
Los peregrinos que recorran el Camino Inglés llegarán a Neda. Alrededor de 16 kilómetros de distancia son los que separan a Neda de Pontedeume, la segunda etapa recorriendo el Camino Inglés desde Ferrol.
La Casa da Cultura de Neda recoge valiosa y documentada información del Camino de Santiago. Buena parte de la recuperación del trazado hasta Compostela se debe a la labor de los responsables del centro, por ello es uno de los mejores lugares para recomendar a los peregrinos que deseen información detallada. Además, suelen organizar exposiciones y actividades culturales relacionadas con el itinerario jacobeo.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Neda de Santiago de Compostela es de 102 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
11°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649