Uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria, está situado en el norte de España, exactamente en la cueva de Altamira, dentro del municipio Santillana del Mar. En esta cueva natural, se conserva un gran mural de pinturas y grabados prehistóricos siendo esta la cueva referente de todo el arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Situada a unos 2 kilómetros de la zona centro de Santillana del Mar, la cueva de Altamira se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de toda la comunidad cántabra. No fue hasta el año 1868 que Modesto Cubillas descubrió su existencia, lo que provocó que Marcelino Sanz de Sautuola y Pedrueca comenzará a realizar excavaciones en ella hasta encontrar el tesoro que había en su interior.
Desde su descubrimiento a mediados del siglo XIX, se han realizado diferentes excavaciones dentro de la cueva de Altamira. Allí se han encontrado grabados pertenecientes a los periodos Solutrense y Magdaleniense en su gran mayoría, pero también de otros periodos como del Auriñaciense y Gravetiense, siendo una huella de presencia humana entre los años 35.000 y 11.000 a.C.
Todo aquel turista o peregrino procedente del Camino del Norte, que desee visitar la Cueva de Altamira, debe saber que la cueva original es prácticamente inaccesible para todo el mundo. Solamente se permite entrar a 5 personas a la semana con una vestimenta especial, siempre y cuando no haya cerrado por algún motivo en concreto. De todas formas se puede acceder a una recreación de la propia cueva que está ubicada a escasos metros de la cueva original, pudiendo así observar este arte prehistórico sin dañar la pintura original.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
9°
08/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649