El Camino de Santiago es uno de los pilares del eje económico de desarrollo en la provincia castellanoleonesa
Las administraciones públicas ya van perfilando sus planes de acción para conseguir que el Camino de Santiago reciba a los peregrinos del próximo Xacobeo 2021 de la mejor manera posible. En el próximo Año Santo, para el que todavía faltan algo más de cuatro años, se espera una revolución en cuanto a afluencia de peregrinos, lo que reportará enormes beneficios para las provincias por las que discurren las rutas jacobeas, en especial el Camino Francés.
En un reciente estudio encargado por la Diputación de León, se han identificado ciertas deficiencias en el Camino de Santiago a su paso por la provincia que se comenzarán a atajar con una partida específica en los presupuestos de 2017. Según ha asegurado Juan Martínez Majo, presidente de la diputación, en el seno del Foro Nueva Comunicación NER, en el plan de desarrollo económico enfocado al turismo, el Camino de Santiago constituye un pilar fundamental para León. Por esta razón se acometerá una importante inversión, que ya sólo en el próximo año alcanzaría el millón de euros (aunque todavía falta el visto bueno de Fomento).
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649