
El Consejo de Vilanova de Lourenzá tiene una larga historia a sus espaldas. Su construcción se remonta al siglo X, fundada por el Conde Osorio Gutiérrez, pasando a ser la Antigua Cámara Monástica del Monasterio Benedictino de San Salvador. En al actualidad, el Consejo de Vilanova de Lourenzá ha pasado a ser el Ayuntamiento de la localidad y en el que es posible encontrar desde una biblioteca pública, un salón de actos, centro de interpretación, oficinas municipales o salas de exposiciones.
Hablar de Lourenzá es hacerlo de uno de los municipios más destacados de la provincia de Lugo, especialmente por su patrimonio histórico y cultura. Uno de los aspectos más destacados de Lourenzá es su feria de la faba, una celebración anual en la que se rinde homenaje a la faba de la localidad. Esta variedad local de judía blanca ha obtenido la indicación Geográfica Protegida por la Unión Europea.
Otro de los puntos más importantes del municipio es el Monasterio de San Salvador de Lourenzá, una impresionante obra del barroco gallego. Fue fundado en el siglo X, destacando su fachada, la huerta monástica y la iglesia, albergando el sepulcro del fundador, el conde Osorio Gutiérrez.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
°
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649