
Los orígenes de Villadangos del Páramo se remontan a los astures. Tras la romanización y el posterior abandono, este enclave volvió a habitarse durante la Reconquista.
Las crónicas recogen que en 1111 se enfrentaron en esta zona las tropas gallegas partidarias de Doña Urraca con las aragonesas, defensoras de Alfonso I. Con la llegada del ferrocarril Villandangos experimentó un crecimiento del que brotó el barrio de La Estación. Hoy es un pequeño pueblo agrícola con una gran tradición caminera, aunque a la entrada del mismo el peregrino se topa con un polígono industrial de tamaño considerable.
La población supera el millar de habitantes. Cuenta con servicios como restaurantes, cafeterías, o una panadería, a los pies del mismo Camino. Piscinas públicas. En la espadaña se recrea la victoria en batalla de Clavijo, en la que los cristianos contaron con la ayuda del Apóstol.
El retablo del altar mayor también tiene como protagonista a Santiago Matamoros. En su día contó con hospital de peregrinos en la calle Real. Cada 25 de julio rinde homenaje al Apóstol, día en el que un personaje caracterizado como Matamoros se acerca al pueblo blandiendo la espada a lomos de su caballo blanco. Otra de las muestras de la devoción de este pueblo por Santiago está en el nombre de la escuela: Colegio Público Santiago Apóstol.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Villadangos del Páramo de Santiago de Compostela es de 288 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
03/06/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649