
Declarada Conjunto Histórico Artístico en 1971, la villa de Allariz rezuma historia. Piedras seculares hablan de un patrimonio arquitectónico originado a orillas del río Arnoia, precedido por un asentamiento castreño.
Ostenta desde el siglo XII el título de Villa Real, merced del foro concedido por Alfonso VII al territorio bautizado anteriormente por los suevos como Vila Alaricii. En la Edad Media fue residencia de reyes, entre otros, Alfonso X el Sabio, y albergó, extramuros, una importante colonia judía.
Estrechamente ligada durante el siglo pasado a la industria del lino, primero, y al cuero, después, Allariz ha remontado el vuelo tras un periodo de caída demográfica y económica. En la actualidad, ronda los 6.000 habitantes, que pueblan sus 16 parroquias.
Allariz es uno de los referentes turísticos de la Galicia interior, especialmente por el puntilloso trabajo realizado en la recuperación de su casco histórico.
El acervo popular habla de la existencia de un castillo en la atalaya natural que encumbra la villa alaricana. Catas sobre el terreno y documentación al respecto han confirmado la construcción de la fortificación en el último cuarto del siglo XI.
Pero el castillo habría desaparecido a mediados del XIX por efecto de la desamortización de Madoz. Las piedras se subastaron y se vendieron en lotes cuyo cupo se establecía por «carros de piedra». Los bloques se emplearon en el empedrado de las calles de la localidad y en la construcción de algunas viviendas.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Allariz de Santiago de Compostela es de 130 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
18°
02/10/2023
scattered clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649