Además de contar con gran variedad de monumentos históricos, en Burgos también podemos encontrar lugares de gran interés científico como el Museo de la Evolución Humana. Este museo lleva activo desde el año 2010 y está centrado en la paleontología y la antropología física. Es por ello que en él podemos encontrar desde fósiles hasta reproducciones hiperrealistas, entre muchas otras cosas.
El origen del museo de la Evolución Humana de Burgos está muy vinculado con los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Este museo fue declarado Patrimonio de la Humanidad como parte de este yacimiento ya que en él se conservan y se investigan gran parte de los restos encontrados allí.
Si bien en su interior cuenta con muchas colecciones y exposiciones de gran interés cultural y científico, el edificio en el que está situado también cuenta con gran importancia. Este edificio fue diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg y está construído donde antiguamente se encontraba el convento de San Pablo de Burgos, de la orden de los dominicos.
Si vas a visitar la ciudad de Burgos o si la vas a elegir como punto de partida para comenzar el Camino Francés, debes visitar el museo de la Evolución Humana de Burgos. A través de este museo podemos conocer mucho mejor a nuestros antepasados y saber cómo la evolución humana ha avanzado con los años hasta la actualidad.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
01/10/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649