
Este pequeño núcleo del Pirineo navarro, primera localidad de la etapa tras la salida en Roncesvalles, ofrece una gran variedad de servicios a los peregrinos. El pueblo, cercano a la selva de Irati y situado a 45 kilómetros de Pamplona, está construido a ambos lados de la carretera.
De entre todas las rutas que conforman el Camino de Santiago, una que destaca tanto por su longitud como por su relevancia histórica es el Camino Francés. Este suele partir tanto de Saint Jean Pied de Port como de Roncesvalles, y maravilla a los peregrinos desde los primeros pueblos que recorre, siendo uno de ellos Auritz - Burguete.
Se trata de un pequeño municipio de algo menos de 250 habitantes situado en el Pirineo navarro, más concretamente en la Merindad de Sangüesa, una de las cinco en las que está dividida la Comunidad Foral de Navarra y que se encuentra en la zona vascófona.
Separado de Pamplona por tan solo 45 kilómetros, es un pueblo que nace en la Edad Media en torno al antiguo hospital de peregrinos de Roncesvalles, municipio con el cual, junto a Valcarlos, limita al norte. Es, por tanto, el primer pueblo que visitan los peregrinos tras su salida de Roncesvalles.
Aunque se trata de una pequeña localidad, la realidad es que Auritz - Burguete esconde un increíble encanto, y si algo destaca en este lugar es la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, que se encuentra en la calle principal.
Es la única parroquia del municipio, y además de haber sido construida durante el fenómeno jacobeo, tiene una relación directa con la colegiata de Roncesvalles. Tal es su importancia que la propia UNESCO la reconoció como Patrimonio de la Humanidad.
Además, si pasamos por Auritz - Burguete, tenemos que prestar especial atención a todas las casas que lo forman, tanto en el Barrio de Arriba como en el Barrio de Abajo, ya que se trata de edificios históricos en los que destaca la arquitectura popular.
Ser menos de 300 habitantes no es un problema para la realización de fiestas a lo largo de todo el año en Auritz - Burguete. Y es que además de las fiestas patronales, este municipio celebra diferentes ferias y romerías, en las que son protagonistas vecinos de todas las edades.
Para llegar a Auritz - Burguete primero debemos llegar a Pamplona, y desde ahí desplazarnos. Para realizar este primer paso lo tenemos bastante fácil, ya que Pamplona cuenta tanto con aeropuerto, como con estación de tren a la que llega el AVE y también estación de buses.
Una vez estemos en la capital navarra, tendremos dos opciones. Una de ellas es coger un bus directamente a la estación de Auritz - Burguete, pero son muy pocos los trayectos que unen ambos lugares.
La otra es desplazarnos primero a Roncesvalles, que al tratarse de un lugar desde el cual muchos peregrinos comienzan su aventura, las conexiones son mejores. A este lugar podremos llegar desde Pamplona en bus, que generalmente cuenta con un viaje al día, excepto en verano que ofrece dos. Una vez allí, menos de 3 km nos separan de nuestro destino, por lo que no tendremos problemas en recorrerlos caminando o en taxi.
Aunque el verdadero punto de partida del Camino Francés se encuentra en Saint Jean Pied de Port, cruzar Los Pirineos en algunas épocas del año puede ser muy difícil, lo que provoca que muchos peregrinos decidan comenzar su recorrido en Roncesvalles.
Una vez echen a andar desde esta localidad, Aurtiz - Burguete será el primer pueblo que encuentren, por lo que siempre es una visita obligada para todos ellos. Además, el largo recorrido histórico del Camino Francés ha provocado que a lo largo de los años cientos de miles de peregrinos hayan pasado por este pueblo al inicio de su viaje, lo que le otorga una gran tradición jacobea.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Burguete de Santiago de Compostela es de 753 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
°
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649