
Larrasoaña es un pequeño y tranquilo concejo pirenaico de aproximadamente 130 habitantes y parte del municipio de Esteríbar, en la comarca de Auñamendi. A su vez se encuentra en la Merindad de Sangüesa, una de las cuatro particiones de la Comunidad Foral de Navarra. La etapa Zubiri-Pamplona que recorren los peregrinos del Camino Francés lleva el Camino de Santiago a las puertas de Larrasoaña; ya son los peregrinos los que deben decidir si adentrarse en ella y darle una oportunidad.
En pleno valle del Esteríbar, Larrasoaña es una pequeña localidad caminera. Se cree que su fundación se remonta hasta el siglo X, probablemente ligada al monasterio de San Agustín de Larrasoaina. De la iglesia de San Nicolás de Bari llama la atención su fachada gótica. El puente medieval se conoce como el «de los bandidos». Según la leyenda, aquí solía actuar una pandilla de ladrones disfrazados de peregrinos perpetrando robos contra los auténticos romeros. En la localidad hay dos tiendas de ultramarinos y en la calle encontaremos un par de máquinas expendedoras con refrescos, café y alimentos.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Larrasoaña de Santiago de Compostela es de 724 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
04/10/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649