El Camino de Santiago reúne una de las tradiciones más antiguas de la historia de la humanidad. El descubrimiento de los restos de Santiago el Mayor supuso un antes y un después en la Edad Media, ya que se transformó en todo un fenómeno cultural que marcó el inicio de las peregrinaciones. El acontecimiento viaja desde toda Europa, y a día de hoy continúa siendo una de las experiencias más inolvidables que se pueden realizar.
Gracias al apoyo de varios reyes, papas y nobles, en la actualidad encontramos numerosos edificios de gran relevancia histórica, cultural y artística. El Camino Francés, también popularmente conocido como la Calle Mayor de Europa, ha sido una de las rutas más transitadas desde la antigüedad, razón por la que encontramos múltiples templos o iglesias relevantes dentro del Camino de Santiago como lo es el Convento de Santa Elena.
El Camino Francés es considerado uno de los trayectos con mayor tradición, pues según afirma la cultura popular, Europa se desarrolló a través de esta ruta a causa de la variedad artística, cultural y social que proporcionaban los peregrinos que viajaban hasta la capital gallega. Nájera se descubre a su paso, que situada en la mismísima estepa riojana, encontramos el Convento de Santa Elena.
El Convento de Santa Elena sirvió en el siglo XVII como Hospital de Peregrinos, de ahí su importancia dentro del Camino de Santiago. El templo ofrecía todo tipo de servicios a las personas que llegaban desde tierras lejanas para llegar a Santiago de Compostela, y aunque a día de hoy no se conservan restos de este hospital, en su interior se guardan importantes objetos de gran valor tales como esculturas y pergaminos.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
10°
29/11/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649