
El misterio de Óbanos cuenta la leyenda de la princesa Felicia de Aquitania, quien con el fin de retrasar su boda, convenida por su padre, emprendió peregrinación a Santiago de Compostela.
A su regreso, decidió establecerse en Óbanos y trabajó como sirvienta en una casa noble de la zona. El padre de esta, ante la tardanza, envió a su hijo Guillén en su búsqueda. Guillén, al descubrir en qué estaba trabajando, fuera de sus cabales, dio muerte a Felicia clavándole una daga en el corazón. Arrepentido, Guillén emprendió camino a Santiago como romero. A su regreso, se retiró a la cercana ermita de Arnotegi para asistir a los peregrinos hasta sus últimos días.
En los años pares, durante la semana del 25 de julio, de sábado a sábado, se representa una espectacular obra teatral en la plaza del pueblo en la que participan más de 500 actores, tanto profesionales como vecinos del pueblo. Durante el siglo XIII, la villa de Óbanos acogió gran parte de los encuentros de Juntas de los Infanzones.
Nobleza media y baja de la época, parte del clero y la protoburguesía se asociaron en una organización democrática para velar por sus derechos contra los abusos de la monarquía en forma de impuestos. El lema Pro libertate patria gens libera state (En pro de la libertad de la patria sea la gente libre), acuñado por los infanzones, luce en el palacio de Navarra, en Pamplona.
Óbanos no llega al millar de habitantes (esta cifra se multiplica en época estival), sin embargo, a diferencia de otras muchas localidades de tamaño similar, sus calles destilan vida más allá del Camino de Santiago. Es común que los peregrinos se crucen con un montón de niños jugando en los columpios del parque de la Ciudadela o con obanenses disfrutando de los maravillosos vinos de la tierra mientras se retan al mus, popular juego de naipes, uno de los pasatiempos preferidos en la zona junto a la pelota.
En Óbanos destaca la iglesia de San Juan Bautista, de estilo neogótico, edificada en 1912 aprovechando partes de un antiguo templo gótico que se levantaba en el mismo sitio. A pesar de su proximidad con Puente la Reina, Óbanos cuenta con multitud de servicios, como centro de salud, farmacia, cajero, biblioteca con acceso a Internet, pequeñas tiendas, panadería, bares.
El misterio de Óbanos Cuenta la leyenda que la princesa Felicia de Aquitania, con el fin de retrasar su boda, convenida por su padre, emprendió peregrinación a Santiago de Compostela. A su regreso, decidió establecerse en Óbanos y trabajó como sirvienta en una casa noble de la zona.
El padre de esta, ante la tardanza, envió a su hijo Guillén en su búsqueda. Guillén, al descubrir en qué estaba trabajando, fuera de sus cabales, dio muerte a Felicia clavándole una daga en el corazón. Arrepentido, Guillén emprendió camino a Santiago como romero. A su regreso, se retiró a la cercana ermita de Arnotegi para asistir a los peregrinos hasta sus últimos días. En los años pares, durante la semana del 25 de julio, de sábado a sábado, se representa una espectacular obra teatral en la plaza del pueblo en la que participan más de 500 actores, tanto profesionales como vecinos del pueblo.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Obanos de Santiago de Compostela es de 687 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
14°
03/06/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649