
Palas de Rei, en la comarca de Ulloa, es una localidad lucense de alrededor de 3.500 habitantes cuya historia está estrechamente entrelazada a la cultura castrense (se han encontrado numerosos restos arqueológicos que apuntan a un primitivo asentamiento). Gracias a la influencia del Camino de Santiago, el estilo románico penetró en la arquitectura religiosa de Palas de Rei dejando huella en sus edificios. Es de obligada visita en Palas la iglesia de Vilar de Donas, declarada monumento histórico artístico y sus pinturas murales, de lo mejor de Galicia.
Se supone que el nombre de Palas de Rei procede de Pallatium regis (palacio real) por haber sido la residencia del monarca visigodo Witiza a principios del siglo VIII. Sin duda, la historia de este tranquilo pueblo está muy vinculada al Camino de Santiago Francés. El Códice Calixtino recoge que desde este punto arranca la etapa final hasta la tumba del apóstol, 68 kilómetros de una jornada que Amery Picaud definió como “moderada”.
De este modo, con el auge medieval de las peregrinaciones, la localidad experimentó una importante expansión. El concello de Palas de Rei cuenta con un destacado patrimonio. Fue uno de los lugares de residencia favoritos de la nobleza gallega. Además de sus nobles piedras, de entre las que destaca el Castillo de Pambre, el principal atractivo de estas tierras se encuentra en sus mimadas vacas, que producen una sensacional leche con la que se elaboran los mejores quesos del país.
A comienzos del verano se celebra A Gran Festa da Xuventude do Camiño, con cenas, conciertos y un gran número de actividades en las que la ruta del apóstol es protagonista indiscutible. Los expertos coinciden en que la escritora coruñesa decimonónica Emilia Pardo Bazán ambientó “Los Pazos de Ulloa”, una de sus obras más famosas, en la que describía la Galicia más profunda, en el Pazo de Ulloa. Esta propiedad de la parroquia de Curbiáns fue adquirida en el 2010 por una familia con la idea de restaurarla para convertirla en un establecimiento de turismo rural.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Palas de Rei de Santiago de Compostela es de 68 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
5°
08/03/2021
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649