En la localidad de Portomarín, situado en la provincia de Lugo, se encuentra uno de los yacimiento arqueológicos más populares del noroeste de la península, el castro de Castromaior. En este castro, desarrollado en la Edad de Hierro, fue habitado entre los siglos IV a.C y I d.C hasta por tres poblaciones de diferentes, hasta su abandono con los primeros acercamientos romanos. De él destacan su grandes dimensiones, ya que cuenta con una superficie de aproximadamente 5 hectáreas, y su buen estado de conservación. Entre 2006 y 2010 fue el centro de trabajos arqueológicos con el fin de descubrir toda su estructura, logrando con ello que en el 2010 consiguiera el título de Bien de interés cultural. Gracias a este título y al estar situado a escasos metros de la ruta que une el Camino Francés con Santiago de Compostela, se ha convertido en una de las localizaciones más populares del Camino de Santiago.
Al igual que otros castros también populares, el Castro de Castromaior está situado sobre una elevación ya que así sus habitantes tenían gran visibilidad para estar preparados ante ataques enemigos. Está distribuido por un recinto principal, donde se concentraban las viviendas, y diferentes plataformas amuralladas situadas en su exterior. Según los expertos, las viviendas habituales que formaban en castro, estaban fabricadas en su inicio con vegetales, pero un incendio las calcinó y fueron reconstruidas con paredes de piedra. Actualmente, en el castro se conservan las zanjas y los agujeros donde se situaban los postes.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
29/03/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649