
Hito dentro de la ruta jacobea, esta pequeña y tranquila población, casi liberada del tráfico y en tendido crecimiento debido a la apertura de la autovía del Camino, aún conserva en su calle Mayor la inicial trama urbana de pueblo camino.
Es en ella donde los romeros hallarán todo tipo de servicios adaptados para peregrinos. El enclave, fundado en el siglo XII por Alfonso I el Batallador, ha pasado a la historia como encrucijada de caminos al ser el lugar donde confluían los itinerarios que procedían de Roncesvalles y el aragonés con partida en Somport. Aún hoy la influencia de las peregrinaciones, con un continuo trasiego de caminantes, caracteriza el día a día de esta localidad que nació por y para el Camino. El puente que le da nombre, uno de los ejemplos románicos más bellos y fotografiados de toda la vía milenaria, despedirá a los viajeros del núcleo.
Si el caminante llega a Puente la Reina entre el 24 y el 30 de julio, podrá unirse a la celebración de sus fiestas patronales en honor a Santiago. En ellas hay música, festejos taurinos, bailes y distintos espectáculos. Durante el propio 25 de julio, día del santo, tiene lugar el saludo de banderas y de las cofradías de la localidad. En el caso de que el romero se aproxime al núcleo en el último fin de semana de septiembre, se encontrará con la celebración de sus ferias, en las que son famosas las carreras de layas, una competición en la que los participantes intentan llegar a la meta en primer lugar subidos sobre unas herramientas con las que hace tiempo se trabajaba en el campo.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Puente la Reina de Santiago de Compostela es de 685 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
13°
20/04/2018
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649