Las comunidad autónoma de Galicia y el Principado de Asturias están limitados de forma natural gracias a la ría de Ribadeo, conocida en este último como Ría de Eo. Esta ría cuenta con una superficie de 14 kilómetros cuadrados de extensión y en ella desemboca el río Eo junto al río Saurón, el río Grande y el arroyo del Esquilo. Es uno de los paisajes más identificativos de la zona y en su interior se pueden disfrutar de diferentes actividades de todo tipo. La ría alberga desde pesca y marisqueo, hasta actividades náuticas, de ocio y de recreo.
La ría de Ribadeo un lugar privilegiado para los amantes de la ornitología ya que es un punto importante por el cual pasan diferentes aves migratorias. Durante los meses de invierno, la ría y toda su flora se convierten en el refugio de patos, fochas, cormoranes, garcetas y garzas reales, entre otras aves. Sin embargo, estos nos son los únicos seres que conviven en la ría de Ribadeo. Dentro de sus humedales se pueden encontrar cangrejos, salmones o truchas junto a los pinos, eucaliptos y laurel que se sitúan en sus orillas.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
6°
05/12/2023
moi nubrado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649