
San Juan de Ortega, un núcleo de reducidas dimensiones -tiene una población media de 18 habitantes-, se ha consolidado, sin embargo, como uno de los grandes hitos del Camino Francés y como punto de encuentro para muchos peregrinos.
El santo que le da nombre a esta localidad, discípulo de Santo Domingo de la Calzada, constructor y protector de la vía milenaria, logró levantar en el lugar una pequeña iglesia y un importante refugio para peregrinos que les daba cobijo tras la subida por los inhóspitos Montes de Oca. En la actualidad el tranquilo lugar revive con las peregrinaciones.
Existe la posibilidad de visitar los yacimientos de Atapuerca a través de una promoción especial destinada a los peregrinos. Cada día (salvo los lunes), un autobús recoge a los visitantes en el pueblo para acercarlos a los yacimientos. Mostrando la credencial, el precio es de 5 euros. Al final de la visita el mismo autobús vuelve a trasladar a los peregrinos al punto de recogida.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa San Juan de Ortega de Santiago de Compostela es de 519 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
8°
04/06/2023
mist
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649